Hayao Miyazaki tiene un don. Hace tiempo decía que no hace películas, hace magia. Con cada trabajo nuevo demuestra una y otra vez que su magia se hace más poderosa. Lo ha vuelto a conseguir, se ha superado de nuevo. Esta vez
“Si es de dibujos, es para niños”. ¿Cuántas veces lo has escuchado? Pero aunque algo se repita mucho, aunque algo se grite muy alto, no lo hace cierto. Phineas y Ferb aterrizaron en Disney Channel allá por el 2007 rompiendo todos los
«Viví durante muchos años… entre salmones, ciervos y lobos. Vi a los hombres del norte invadir una isla, destruyéndolo todo en la búsqueda de oro. Vi el sufrimiento y la oscuridad. Y aún así, vi la belleza proveniente del más frágil de
Atención, damas y caballeros… ¡el circo ha llegado a la ciudad! ¡Tigres, elefantes, trapecistas, acróbatas, payasos, domadores de leones! El coche promocional recorría las calles de mi pueblo con un megáfono gigantesco instalado en el techo, pregonando a los cuatro vientos las
Mírate en un espejo. ¿Crees que ese color de pelo es normal? ¿Y tus ojos? ¿Te has fijado en el tamaño de tu cráneo? Dirige la vista hacia tus manos. Ah, el dedo pulgar opositor, fruto de años y años de evolución.
«La alquimia es una ciencia con la que se comprende la estructura de una materia. La descompone y después la recompone». La ley del intercambio equivalente de la alquimia, Touka Koukan, sostiene que no se puede obtener nada sin dar nada a
Adiós, Smallville, hola, Superman. Diez años después, Clark Kent abandona el pueblo que le vio crecer para erigirse por encima de los rascacielos de Metrópolis y convertirse en el héroe que siempre estuvo destinado a ser. La longeva serie de WB Television
Calor, carteras vacías y buena gente. Son tres constantes que no faltan en ningún Salón del Cómic que se precie y Expomanga no es ninguna excepción. La X Edición del Salón del Manga de Madrid, celebrado del 6 al 8 de mayo
Érase una vez un Dios que llamó a los animales a su presencia. Les dijo: “Os invito a una fiesta que celebraré mañana. Procurad no llegar tarde”. Cuando se enteró el ratón, que era muy travieso, fue a ver a su vecino
Después de escuchar Relojes de arena, no puedo evitar pensar que si el Romeo de William Shakespeare y David DeMaría hubieran sido contemporáneos, hubieran sido los mejores amigos. Pero ni estamos en el siglo XVI ni tanta cursilada puede ser sana.