Faltan pocos minutos y la impaciencia se palpa entre los asistentes. Focos encendidos: tres, dos uno… comienza el espectáculo. Colores degradé, maquillaje oriental, plumas, bordados, purpurina, brillantes y brocados envuelven a un grupo de diosas recién venidas del Olimpo que, sostenidas por
Ash esconde, en realidad, un nombre menos yanqui detrás de esas tres letras y un talento menos común detrás de esas manos blanquecinas y aparentemente terrenales. Ash ha vivido 24 años entre notas musicales, lápices y una imaginación incansable y se ha
En 1985 ocurrió un fenómeno extraño. En las salas de espera, en las papelerías o en los kioscos, la gente refrenaba de repente el paso y clavaba la mirada en la portada del National Geographic: los viandantes eran noqueados por unos ojos
Me encanta comer, es de las pocas cosas que tengo claras en la vida. Por eso no me lo pensé dos veces cuando me enteré de que había una exposición en la Biblioteca Nacional sobre la historia de la cocina. Así que
En pleno corazón de la ciudad, a pocos metros de la mítica Cibeles y de la fastuosa Asamblea de Madrid, los viandantes caminan deprisa ataviados con gruesos abrigos y largas bufandas que los resguardan del frío de la capital. En la esquina
Como árboles artificiales suspendidos en medio de la nada, las chapas de colores flotan en el espacio pendidas de alambres tan etéreos como las ráfagas de aire que se cuelan entre los mismos. Un leve soplo es capaz de poner en marcha
Cada viernes redescubro mi suerte: un maestro me pone ante las manos libros de fotografía de autores que la mayoría de las veces no había oído nunca. Fotógrafos reconocidos o desconocidos, libros de ediciones peculiares, cuidadas, innovadoras. Cada viernes observo en
La factoría Federico García Lorca sigue humeando, y no es que el granadino haya resucitado 75 años después ni que se hayan descubierto obras inéditas; sino que la Obra Social Caja Madrid, junto a la fundación que lleva el nombre del autor,
Es el primer artista que ha percibido la forma expresiva de los graffitis como un arte. Estaba convencido que estas manifestaciones aparentemente vulgares son en realidad una derivación del mundo de los sueños. Seguramente el ambiente artístico de su época, los años
En un sábado soleado de principios enero, Madrid, te incita a recorrer sus calles y descubrir exposiciones tan espectaculares como 200 AÑOS REDISEÑADOS. Esas con las que cuando sales, se te dibuja una sonrisa en la cara durante un buen