Teledibujo, ¿dígame?

La puerta se abre y, tras ella, bajo un jersey gigante, aparece Amaya, con una sonrisa y las mejillas algo sonrosadas. Está nerviosa, porque durante las siguientes horas su casita de Vallecas acogerá un placer cada vez más insólito, el del dibujo

Desafío en blanco y negro

Allá en el instituto, había un profesor de inglés que solía decir que los españoles y los irlandeses son los únicos europeos que pueden estar hablando entre ellos durante horas sin necesidad de haberse dicho el nombre previamente. Luego uno se va

Los 20 fantasmas de Woodman

Se cumplen 30 años de su muerte y ella sólo vivió 22. La fotógrafa Francesca Woodman (Denver, 1958 - Nueva York, 1981) acabó con su vida a la misma edad que tienen las manos que ahora tratan de retratarla con palabras. Unas

Venecia sin palomas

Entre las diversas enfermedades a evitar, propias de este Siglo XXI podemos encontrarno con el estrés, la sobreinformación, y las fotos de viajes de los amigos. Y es que, hoy en día, raro es quien no sale de viaje con una cámara

Machu Picchu que nunca

“Cuando vayas al valle de Santa Ana, preguntas por Melchor Arteaga en Mandorpampa y le dices que te lleve a ver las ruinas. Yo fui en temporada de lluvias y no pude subir. Míralas y me cuentas”. Eso fue lo que le

Lección de actitud

La editorial y gestora de eventos culturales La Fábrica ha escogido noviembre para celebrar El Mes de la Fotografía. En este mes diversas librerías y espacios de Madrid y Barcelona ofrecerán  promociones y eventos relacionados con el mundo de la fotografía

Cuando las palabras se convierten en imágenes…

El Museo Reina Sofia dedica, por primera vez, una exposición a Raymond Roussel (1877-1933), escritor francés que tuvo mucho éxito entre los surrealistas. La exposición mira a representar la influencia que tuvieron sus obras en el panorama artístico y literario del siglo

Camaradas creativos

Rusia, un país de 143 millones de habitantes, tiene mucho que ofrecer en todos los aspectos. Casi todo lo que sabemos de la cultura de este inmenso país viene de oídas, del cine, de la literatura (salvo el vodka, que muchos conocen

Historia(s) de la Dama

Nadie conoce qué oculta su mirada impertérrita, su saber estar ante el paso de los siglos. Ni si quien viste y suponemos, calza, detrás de los rodetes o “ensaimadas” es una sacerdotisa, una aristócrata o la Diosa madre. Por dudar, hay quien

1 38 39 40 41 42 47