Nao Albet y Marcel Borrás estrenan en el Teatro Valle Inclán una obra que indaga el concepto de la originalidad y la convivencia entre lo falso y lo real
Los alumnos del máster han acudido a la representación de la última obra de Alfredo Sanzol, Fundamentalmente fantasías para la resistencia, una obra que mezcla comedia, tragedia y metateatro en un todo atrevido e hilarante.
Una comedia capaz de provocar risa y reflexión por igual, mordiendo, pero sin hacer sangre.
En la Rusia prerrevolucionaria una familia vuelve, después de mucho tiempo, a su adorado jardín.
El Centro Dramático Nacional presenta Séneca, una versión libre de Emilio Hernández del libreto original de Antonio Gala. Hasta el 14/5 en el Valle-Inclán.
El Teatro Valle-Inclán de Madrid acoge hasta el 5 de marzo la versión de Andrés Lima y Eduardo Mendoza de 'Las brujas de Salem' de Arthur Miller.
¿Qué se debe hacer cuando los sueños se vuelven tan sublimes que la realidad parece un mundo triste y oscuro por el que hay que transitar para volver a ese lugar de ensueño?
“¿Cómo no se dio cuenta nadie en Alemania de lo que estaba pasando durante el nazismo?”, pregunta uno de los jóvenes de la clase de La Ola. ¿Por qué los ciudadanos alemanes permitieron que el partido nazi exterminara a millones de judíos
Pocos directores pueden presumir de tener un sello propio. Tomaž Pandur es uno de ellos. El esloveno propone de nuevo, en el Fausto de Goethe, un lenguaje escénico personal con simbologías a veces complejas y ajenas al espectador. El público asistente al
«¡Qué maravilla!», podía escucharse a la salida de la sala Francisco Nieva, en el Teatro Valle-Inclán, anoche, pasadas las dos horas y cuarto de representación. Por vez primera, tardé más de media hora en abandonar sus puertas. El estupor, la emoción y