Una crítica sobre la versión de la famosa ópera La Bohème de Puccini en el Teatro Real de Madrid
La clemenza di Tito vuelve al Teatro Real tras el éxito que obtuvo en 2012
Al igual que se asocia una determinada marca al buen tejido de la ropa o una cierta etiqueta al buen vino, cuando uno escucha el nombre de Mozart, inevitablemente lo asocia a una obra maestra musical. Por ello, si uno acude a
Federico García Lorca (1898-1936) definía su obra El público como «un poema para ser silbado». Este texto, escrito en Cuba, justo después de su viaje a Nueva York, se vio notablemente influido por movimientos estéticos contemporáneos de la época, principalmente el surrealismo, y permitió
Verdi ha llegado a Madrid y planea quedarse. Y con Shakespeare, al menos hasta final de año, porque el Teatro Real ha decidido ofrecer la ópera Macbeth durante este mes de diciembre, en una coproducción con la Ópera de Novosibirsk y