El próximo lunes llega el final de la serie 'Bates Motel' que cuenta la historia de los inicios del psicópata Norman Bates, protagonista de 'Psicosis'
Cuando Truffaut viajó a Nueva York en el año 1962 para presentar Jules y Jim se percató de que todos los periodistas le hacían la misma pregunta: “¿Por qué los críticos de Cahiers du Cinéma toman en serio a Hitchcock?”. Por aquel entonces,
El arte de la observación ninja ha dado como fruto técnicas de camuflaje tan variopintas, efectivas y famosas como `la piedra´ o `el mapache´. Dominar tan magna destreza, requiere de un esfuerzo ocular superior al de un gato de escayola para percibir
Todo está dispuesto, una sala llena, un público expectante y un hombre escondido en un rincón, mirando. Fundido a negro y comienza la cuenta atrás; tres, dos, uno y el espectador se sumerge en un micromundo ambiguo, desafiante, misterioso y potente.
¿Quién no recuerda la escena de la ducha en Psicosis? Seguro que estaréis pensando en Alfred Hitchcock, pero no todo es mérito del mítico director. Saul Bass (Nueva York 1920-Los Ángeles 1996) fue quien la diseñó visualmente así como lo muestran
Desde el 4 de abril Norman Bates ha vuelto a abrir su motel. Los pájaros atacan a Tippi Hendren. Cary Grant tiene que mirar al cielo por si un avión fumigador le intenta atacar. Y James Stewart quedará paralizado por su Vértigo