La pinacoteca madrileña acoge hasta el 8 de junio una muestra que supone un recorrido diferente por la biografía del filósofo francés Algo que caracteriza particularmente al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid es su habilidad para buscar enfoques originales para sus exposiciones.
El pintor francés se pasó su vida negando su carácter impresionista. Hoy en día, lo consideramos uno de los grandes del movimiento. ¿Lo podemos clasificar?
La exposición más íntima y humana de la obra del padre del impresionismo, muestra su historia a partir de la luz con la que reflejó su realidad
Si a Renoir se le puede reconocer algo, es que a él los sentidos le funcionaban perfectamente.
CaixaForum Madrid expone sesenta obras de la pionera Phillips Collection estadounidense, entre las que se encuentran firmas como Delacroix, Degas, Sisley, Picasso, Modigliani o Kokoschka. De día sus cuadros, de noche... ellos.
Desde sus comienzos, el cine se ha servido del arte para realizar sus composiciones y reproducir sus ambientes, colores y formas de expresión. Muchas de las primeras producciones son copias vivientes de cuadros e, incluso, algunos directores y fotógrafos cinematográficos fueron pintores,
Darío de Regoyos, a quien el Museo de Bellas Artes de Bilbao dedica una retrospectiva con más de 140 piezas, fue hijo de un destacado arquitecto e ingeniero. Su talento innato se formó en la Real Academia de Bellas Artes de San
Experimentar. Esa ha sido y será siempre una de las principales máximas que guían a los artistas. Pintores, músicos, escultores o cineastas; todos intentando encontrar una nueva forma de llegar al público, de transmitir sensaciones y sentimientos. Es precisamente esa búsqueda la
Cuando cierro los ojos, siento luces coloreadas cegando mi mirada. Cuando los abro, surcos rítmicos humedeciendo mi cuerpo. Duermo y sueño que estoy despierta, despierto y siento que estoy soñando. Avanzo erguida sobre el agua, me dejo llevar entre sus ondas, pero
Los nenúfares flotaban en el agua acompañando la siesta de Fauno, y el perfume de los mismos se evaporaba entre las brumas con la misma fugacidad con la que los colores de las hojas se tornanban amarillos. Azules, rojos, ocres.., como las