La obra de Lope de Vega El perro del Hortelano baja el telón por última vez en Madrid Río en la VII Edición del Festival Fiesta de Corrales. Con influencias británicas, la comedia fue todo un éxito de montaje, con Diana y
La Compañía Nacional del Teatro Clásico, bajo la dirección de Lluís Homar, trae a escena exitosamente el texto de Lope de Vega
Se puede pasear por las ajetreadas calles de Madrid con pleno desconocimiento de su historia, admirando sus altos edificios y sus gentes, sin mayores pretensiones que las de quien camina del trabajo a casa. Y, luego, se puede descubrir el Madrid que
¿Sabes quiénes son literatos que han quedado inmortalizados en la puerta de la Biblioteca Nacional?
¿Serás, amor, un largo adiós que no se acaba? Pedro Salinas Llega el 14 de febrero y hay quienes desprecian este día y dicen que se capitaliza un sentimiento; que se mercantiliza y se comercia con el amor. Y luego están quienes, sin embargo, se
En medio de la nada. Ajenos al mundanal ruido de la ciudad. ¿Cómo puede España guardar con tanto recelo estos parajes de tranquilidad? Acostumbrados, quizás, al ajetreo de las ciudades, no nos preguntamos qué hay más allá de los rascacielos madrileños.
En diciembre de 2011 salió a la venta el CD en castellano de El rey león, las canciones están interpretadas por el reparto original que lo está representando en el teatro Lope de Vega de Madrid. Es la primera grabación que se
De haber vivido en Almagro hacia el siglo XVII, y siendo mujer, tendría que haber entrado en el Corral de Comedias por una puerta especial, no fuera que con un hombre me llegara yo a encontrar. Siempre a la luz del día,