Muere la actriz Marisa Paredes

marisa paredes
La actriz Marisa Paredes en 2024 © Enrique Cidoncha

La reconocida intérprete española, que fue presidenta de la Academia de Cine y recibió el Goya de Honor, ha fallecido a los 78 años.

La Academia de Cine ha confirmado esta mañana el fallecimiento de la actriz Marisa Paredes a los 78 años. «Chica Almodóvar» desde los años 80 y una de las actrices más importantes de su generación, el cine español se encuentra de luto ante este inesperado acontecimiento.

Nacida en Madrid el 3 de abril de 1946, debutó como actriz adolescente a principio de los años 60, en 091, policía al habla, de José María Forqué, y en Los económicamente débiles. Su primer papel importante fue en la obra maestra de Fernando Fernán Gómez, El mundo sigue (1965).

Tras alternar el teatro, la televisión y pequeños papeles en el cine, su carrera dio un giro en los años 80, con su trabajo en Ópera prima (1980), de Fernando Trueba; Entre tinieblas (1984), de Pedro Almodóvar, y en Tras el cristal (1986), de Agustí Villaronga. Repitió también bajo la dirección de Fernán Gómez en Las bicicletas son para el verano (1984).

Con Almodóvar logró consagrarse protagonizando la película Tacones lejanos (1991), en la que interpretó a la icónica Becky del Páramo. Más tarde aparecería en La flor de mi secreto (1995), Todo sobre mi madre (1999), Hable con ella (2002) y La piel que habito (2011). 

Sus colaboraciones con el director manchego la expandirán al cine internacional, en el que participa en cintas como Profundo Carmesí (1996), de Arturo Ripstein; La vida es bella (1997), de Roberto Benigni, o El espinazo del diablo (2001), de Guillermo del Toro. También sumará a su filmografía trabajos con Amos Gitai, Daniel Schmid, Philipe Lioret, Raoul Ruiz, Alain Tanner, Maria Sole Tognazzi, Cristina Comencini o Manoel de Oliveira.

Candidata al Goya a mejor actriz de reparto en 1987 por la película Cara de acelga y en 1995 a mejor actriz protagonista por La flor de mi secreto, recibió el Premio Goya de Honor en 2018. Entre el año 2000 y el 2003 fue Presidenta de la Academia del Cine Español.

Sus últimas apariciones en la gran pantalla fueron el documental Las cartas perdidas (2021), la película francesa El sueño del Califa (2019), la producción de Netflix A pesar de todo (2019) y la serie de Atresplayer de Los Javis, Vestidas de azul (2024).

El adiós de Marisa Paredes es, sin duda, una despedida al alma vibrante del cine español. Queda su impronta, su mirada inconfundible y su capacidad para convertir cada historia en un pequeño universo emocional. Solo queda pensar en ella.

Paula Hernández

Periodista gallega en Madrid viviendo por y para la cultura. Siempre me verás enfrascada en un libro, referenciando películas u obsesionada con un musical.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.