El Beverly Hilton de Los Ángeles fue anoche el epicentro de la 82ª edición de los Globos de Oro, una gala que destacó por premiar historias audaces y narrativas diversas. Bajo la conducción de la humorista Nikki Glaser, la ceremonia dejó momentos imborrables y discursos que conectaron con la audiencia.
Por Sara Carrasco y Paula Hernández
El drama épico de The Brutalist
Brady Corbet se llevó anoche tres de los premios más importantes con The Brutalist, incluyendo mejor película dramática y mejor dirección. Adrien Brody, por su interpretación del arquitecto refugiado en el centro de la historia, fue reconocido como mejor actor dramático, consolidando su reputación como uno de los intérpretes más versátiles de su generación.
En su discurso, Corbet agradeció al elenco y al equipo técnico por «dar forma a esta visión que rompe las reglas del cine convencional». La película, ambientada en la Europa de posguerra, sorprendió por su mezcla de estilos arquitectónicos y cinematográficos, un reflejo visual de las tensiones del personaje principal.
Brody, emocionado, recordó que se preparó para su papel estudiando los trabajos de arquitectos modernistas. «Este rol me enseñó que construir un refugio físico no es tan diferente de construir un refugio emocional», comentó.
El color y la música de Emilia Pérez
Por su parte, Emilia Pérez fue la gran ganadora en la categoría de comedia o musical, llevándose cuatro premios, incluido mejor película en lengua extranjera. El musical franco-mexicano de Jacques Audiard encantó por su mezcla de géneros y la vibrante interpretación de Zoe Saldaña, quien obtuvo el premio a mejor actriz de reparto.
La trama, que sigue a una mujer trans enfrentándose a su pasado criminal mientras busca aceptación, resonó con la audiencia por su mensaje de identidad y redención. La actriz española, Karla Sofía Gascón, protagonista del filme, estuvo visiblemente emocionada durante toda la noche.
Audiard, al aceptar el premio, describió la película como «un acto de amor por las historias que nos hacen más humanos». Además, la canción El Mal, interpretada por Natalia Lafourcade, ganó mejor canción original, destacándose por su mezcla de ritmos tradicionales mexicanos y modernos.
Televisión: el hito de Shōgun
En el ámbito televisivo, Shōgun dominó en las categorías dramáticas, llevándose mejor serie, mejor actor (Hiroyuki Sanada) y mejor actriz (Anna Sawai). Basada en la célebre novela de James Clavell, la producción fue elogiada por su representación respetuosa y matizada de la cultura japonesa.
Sawai, al recibir su premio, agradeció a su familia en japonés y dedicó el galardón a las generaciones de mujeres que lucharon antes de ella. Sanada, por su parte, compartió anécdotas del arduo rodaje, que incluyó intensos entrenamientos con espadas para dar vida a su personaje.
En la comedia, Hacks reafirmó su lugar en el corazón de los votantes, ganando mejor serie y un Globo de Oro para Jean Smart, quien sigue encantando con su interpretación de la mordaz comediante Deborah Vance.
La magia de los discursos y la alfombra roja
La gala también estuvo cargada de momentos emotivos. Uno de los más comentados fue el protagonizado por Zendaya, quien lució un deslumbrante vestido naranja quemado de Louis Vuitton que dejó entrever un pequeño tatuaje en su costado, dedicado a su prometido, Tom Holland. Además, la actriz sorprendió al mostrar en su mano izquierda un anillo de compromiso con un diamante de corte cojín valorado en 200.000 dólares, confirmando los rumores de su compromiso.
Demi Moore, quien se llevó el premio a mejor actriz de comedia o musical por La Sustancia, ofreció uno de los discursos más conmovedores de la noche. «Hollywood me ha dado tanto, pero esta vez sentí que le estaba devolviendo algo con esta historia», dijo en referencia a su papel como una científica obsesionada con el elixir de la juventud.
En la alfombra roja, Zendaya no fue la única en destacar. Emma Stone optó por una vestimenta futurista de Valentino, y Ariana Grande sorprendió con un vestido de moda sostenible. Los mejores looks estuvieron marcados por la elegancia y el compromiso con la originalidad.
El mensaje final: autenticidad y diversidad
Con historias que van desde un arquitecto enfrentándose a las ruinas de Europa hasta una mujer trans luchando por su lugar en el mundo, los Globos de Oro 2025 mostraron que el cine y la televisión no solo reflejan la realidad, sino que también pueden transformarla. Una noche para recordar, no por las estrellas, sino por las historias que iluminaron la pantalla.
Los ganadores que marcaron el rumbo
- Mejor película – drama: The Brutalist se alzó con este galardón, consolidándose como una de las grandes triunfadoras de la noche
- Mejor película – musical o comedia: Emilia Pérez fue reconocida en esta categoría, acumulando un total de cuatro premios durante la gala
- Mejor película – de habla no inglesa: Emilia Pérez
- Mejor película – animada: Flow
- Logro cinematográfico y de taquilla: Wicked
- Mejor actor en película – drama: Adrien Brody obtuvo el premio por su actuación en The Brutalist
- Mejor actriz en película – drama: Fernanda Torres fue galardonada por su papel en I’m Still Here
- Mejor actor en película – musical o comedia: Sebastian Stan recibió el premio por A Different Man
- Mejor actriz en película – musical o comedia: Demi Moore fue reconocida por su actuación en La Sustancia
- Mejor actriz de reparto en película: Zoe Saldaña obtuvo el galardón por su desempeño en Emilia Pérez
- Mejor actor de reparto en película: Kieran Culkin por A Real Pain
- Mejor director – película: Brady Corbet por The Brutalist
- Mejor guion – película: Peter Straughan por Cónclave
- Mejor canción original – película: «El Mal» de Emilia Pérez
- Mejor banda sonora original – película: Challengers
- Mejor serie – drama: Shōgun se destacó como la mejor serie dramática, acumulando varios premios en la noche.
- Mejor serie – musical o comedia: Hacks fue reconocida en esta categoría
- Mejor miniserie, serie antológica o película para televisión: Mi reno de peluche
- Mejor actor en serie – drama: Hiroyuki Sanada fue premiado por su actuación en Shōgun
- Mejor actriz en serie – drama: Anna Sawai recibió el galardón por su papel en Shōgun
- Mejor actor en serie – musical o comedia: Jeremy Allen White fue reconocido por su actuación en The Bear
- Mejor actriz en serie – musical o comedia: Jean Smart obtuvo el premio por Hacks
- Mejor actriz en una miniserie, serie antológica o película para televisión: Jodie Foster por True Detective: Noche polar
- Mejor actor en una miniserie, serie antológica o película de televisión: Colin Farrell por El Pingüino
- Mejor actriz de reparto en televisión: Jessica Gunning por Mi reno de peluche
- Mejor actor de reparto en televisión: Tadanobu Asano por Shōgun
- Mejor interpretación en comedia stand-up en televisión: Ali Wong por Single Lady