/

Un paseo por la colección ‘Andy Warhol. Posters’

La primera sala de la muestra 'Andy Warhol. Posters' // Fuente: @fundacioncanal
La primera sala de la muestra 'Andy Warhol. Posters' // Fuente: @fundacioncanal

El pasado 25 de noviembre los alumnos del máster en Periodismo Cultural tuvieron la oportunidad de asistir a la Fundación Canal para conocer una de las exposiciones del momento, la colección Posters del artista contemporáneo Andy Warhol.

Un año más, los alumnos del máster en Periodismo Cultural visitaron el recinto de la Fundación Canal para sumergirse en una de sus exposiciones. En esta ocasión, el recorrido estuvo dedicado a Andy Warhol (1928-1987), uno de los artistas más influyentes del siglo XX, cuya obra abarcó diversas disciplinas como la pintura, el cine y los carteles.

Un recorrido por la esencia del pop art

La muestra ofrece una recopilación de 134 carteles creados por el artista entre 1962 y el final de su carrera. Se trata de una de las colecciones más amplias realizadas hasta el momento, proporcionando una perspectiva profunda sobre su impacto en el arte pop.

La exposición ofrece un viaje visual a través del universo creativo de Warhol. Su dominio del color, la repetición y la iconografía de la cultura de masas se evidencian en cada cartel. Las célebres representaciones de Marilyn Monroe, Mick Jagger y la icónica lata de sopa Campbell se exhiben junto a piezas menos conocidas. Esto permite al visitante comprender la amplitud de su producción y su capacidad para transformar lo cotidiano en arte.

Los retratos de Marilyn Monroe en la exposición de Andy Warhol. Fuente: imagen propia.
Los retratos de Marilyn Monroe en la exposición de Andy Warhol. Fuente: imagen propia.

La división (acertada) de un trabajo que perdura

Cada sala está diseñada para sumergir al espectador en el proceso creativo del artista, destacando su papel pionero en la fusión entre el arte, la música y la publicidad. Además, se resalta su uso de la serigrafía como técnica para democratizar el arte, cuestionando la unicidad de la obra y desdibujando los límites entre el consumo y la expresión artística.

En ‘Andy Warhol. Posters’ te encuentras en un espacio dividido en tres. El primero, una estancia en la que a cada lado se pueden deslumbrar algunos de los mejores posters (valga la redundancia) del autor. Desde el retrato de la reina Isabel de Inglaterra, un cártel de anuncio para Levi’s Strauss, o incluso la portada de un número de la revista Rolling Stone.

La segunda sala está marcada por los retratos más conocidos desde a iconos como Marilyn Monroe hasta a artistas como Aretha Franklin.

Por último, en la tercera se encuentra algo inesperado. El genio del pop art también trabajó en portadas de discos de música. Como sus varios proyectos en vinilos para una de las bandas de rock más conocidas; The Rolling Stones.

Un legado que sigue vigente

La muestra no solo permite redescubrir a Warhol, sino también entender su impacto en el arte contemporáneo. A día de hoy, su influencia sigue siendo visible en la moda, el diseño gráfico y la publicidad, demostrando que su visión sigue más viva que nunca. La Fundación Canal, con esta exposición, ofrece una oportunidad única para acercarse a la obra de un artista que redefinió la cultura visual del siglo XX y cuya huella sigue marcando el presente.

Cartel publicitario de la exposición. Fuente: @fundacioncanal
Cartel publicitario de la exposición. Fuente: @fundacioncanal

Para los amantes del arte y la cultura pop, esta es una cita imprescindible que permite adentrarse en la mente de un artista y comprender por qué Andy Warhol sigue siendo un referente.

La muestra está disponible hasta el 4 de mayo, ¡no te la pierdas!

Lucía Martínez

Soy curiosa por naturaleza y mi madre siempre me ha dicho que demasiado preguntona, además de amante de demasiadas cosas. El olor a café, a libro nuevo, las listas de Spotify, los tableros de Pinterest, y las historias que merecen ser contadas.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.