El cantante canario hizo botar el Movistar Arena en el estreno de su gira, junto a artistas invitadas como Aitana y Lola Índigo
¿Cómo montaría Quevedo un fiestón? Después del primer concierto del lunes 17 de febrero en el Wizink Center de Madrid (Movistar Arena ahora) con más de 15.000 personas bailando al ritmo de su música, ya existe la respuesta.
Luces, cámara y acción
Quevedo sabe cómo organizar una buena fiesta. Él mismo lo avisó en una entrevista con El Mundo: su ambición no era el dinero, sino poder hacer un show a lo grande. Dicho y hecho: “apagar las luces, cámara y acción”, como dice su tema Vista al mar, resume la esencia del espectáculo con el que ha arrancado su gira.
El artista no quería cantar y ya, sino que quería ir más allá. Ha sorprendido a sus fans con un escenario convertido en pasarela en el centro de la pista; explosiones lumínicas giratorias de diferentes colores y formas; un espectáculo videográfico en las cuatro pantallas del techo del recinto; un elenco de bailarines profesionales interpretando sus temas y, la guinda del pastel canario, artistas invitados desfilando por la pasarela al son de su música.
El concierto arrancó con temas del nuevo álbum Buenas noches como KASSANDRA y DURO. También hubo lugar para canciones que fueron y serán importantes para el canario, como Dame, de la que confesó que le transporta al principio, cuando todo empezó, y a su tierra. Y rescató algunas de sus joyas musicales aclamadas por el público, como Columbia.
Artistas en el escenario
Quevedo contó con la visita de varios músicos que le acompañaron a lo largo y ancho de la pasarela del Movistar Arena en un festín de música y luces, como: Sech, La Pantera, De La Guetto o De La Rose.
Lola Índigo desfiló cual diva, vestida con una blazer negra, bien larga como su melena rubia, sin faltarle las gafas de sol oscuras. Envueltos entre rítmicos bailarines, los dos artistas saltaron energéticamente en el estribillo de su canción: El Tonto.
Pero no todo fue reguetón, hubo tiempo para rendir homenaje a la icónica y “tremendísima mulata”. Quevedo salió al escenario para dar voz a La Flaca de Pau Donés, acompañado por el guitarrista Jordi Mena, que se lució en un solo de guitarra eléctrica.
Y más sorpresas llenaron el escenario. Como una que no solo fue emocionante por la popularidad de la artista que apareció en escena, sino porque fue la primera vez que cantaron su tema en directo juntos: GRAN VÍA. Sí, Aitana subió al escenario a mover sus nuevas mechas azules, representativas de su nueva era, para cantar juntos una de las canciones más escuchadas del nuevo álbum de Quevedo.
Buenas Noches, Madrid
El anfitrión de la noche, ya en camiseta blanca, salió preparado para el final del primer concierto de la gira. Al igual que el público, con teléfonos en mano y el vídeo preparado para no perder ni un minuto de la despedida. Luces, cámara y acción: llegó la explosión musical final. Azules, rojas y blancas, las luces disparaban y palpitaban en todas direcciones, el Madrid Arena convertido en discoteca y el público entregado a la despedida del isleño.
El tema con el que remató el concierto convertido en fiesta fue la sorpresa de un remix de la canción que lanzó a la fama al canario QUEVEDO: BIZARRAP MS, VOL.52 con su nuevo tema del disco de la gira en colaboración con Pitbull, MR. MOONDIAL.
Fin del primer concierto, fin de la fiesta: Buenas Noches, Madrid.