Premios Goya 2025: «El 47» y «La infiltrada» comparten el premio a mejor película 

Imagen obtenida de la gala de los Goya en RTVE play.

Granada fue el escenario de la 39ª edición de los Premios Goya, considerados los galardones más prestigiosos del cine español.


Maribel Verdú y Leonor Watling fueron las encargadas de dirigir y presentar la gala de los premios Goya, en la que La infiltrada y El 47 se convirtieron en las grandes protagonistas compartiendo el galardón a mejor película.

Durante la ceremonia se conmemoraron hitos del cine español, destacando el 20º aniversario de Mar adentro, la película más premiada en la historia de los Goya, con 14 galardones y un Óscar. Su director, Alejandro Amenábar, y algunos de sus protagonistas, como Javier Bardem y Belén Rueda, han sido los encargados de rememorar este largometraje que aborda el derecho a una muerte digna.

Un tema del que también ha querido dar voz el director Pedro Almodóvar con su último proyecto La habitación de al lado, con el que logró alzarse una vez más con otro “cabezón” a mejor guion adaptado.

Como ya había sido anunciado por la Academia de Cine, la actriz Aitana Sánchez-Gijón recibió el Goya de Honor en reconocimiento a su trayectoria. Mientras que el actor estadounidense, Richard Gere, fue premiado con el Goya internacional. 

La actriz Marisa Paredes, fallecida recientemente, fue homenajeada con un emotivo vídeo que repasó sus momentos más memorables en el cine. Su hija, María Isasi, y el presidente de la Academia de cine Fernando Méndez-Leite fueron los encargados de recordarla.

La gala estuvo amenizada por actuaciones de artistas como Alejandro Sanz, Lola Índigo, Rigoberta Bandini o Dellafuente, quienes dieron voz a algunos temas de grandes autores e incluso se interpretaron poemas del poeta granadino, Federico García Lorca, a modo de canción. 

Entre las ausencias destacadas estuvieron Pedro Almodóvar y Penélope Cruz, habituales asistentes en las galas de los Goya. A su vez, Karla Sofía Gascón y el motivo de su falta, fue mencionada en varias ocasiones, especialmente tras el premio a mejor película europea otorgado a Emilia Pérez, de la cual es protagonista.

Premiados 

La 39ª edición de los Goya dejó una gala equilibrada, con un reparto de premios diverso y momentos emotivos que resaltaron la importancia del cine español a nivel internacional.

Los premios estuvieron tan repartidos que el galardón a la mejor película terminó en un inesperado «ex aequo», reconociendo tanto a El 47 como a La infiltrada. Este desenlace, marcado por la sorpresa y la incertidumbre, quedará en la historia de los Goya.

A pesar de no ser la más premiada ni la más nominada, La infiltrada, dirigida por Arantxa Echevarría y protagonizada por Carolina Yuste y Luis Tosar, se ha convertido en la película más taquillera del año.

El palmarés de la noche quedó repartido de manera equitativa. La película El 47 lideró con cinco premios, seguido de La habitación de al lado y Segundo premio que obtuvieron tres premios respectivamente. A su vez, La infiltrada, La virgen roja, La estrella azul, Marco y La guitarra flamenca de Yerai Cortés se alzaron con dos cada una.

Fotograma de la película El 47, a través de la página de RTVE play.

La lista completa de los galardonados 

Mejor película

  • El 47 y La infiltrada

Mejor actor protagonista

  • Eduard Fernández por Marco

Mejor actriz protagonista

  • Carolina Yuste por La infiltrada

Mejor dirección

  • Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por Segundo premio

Mejor actor de reparto

  • Salva Reina por El 47

Mejor diseño de vestuario

  • Arantxa Ezquerro por La virgen roja

Mejores efectos especiales

  • Laura Canals e Iván López Hernández por El 47

Mejor canción original

  • Los almendros, de Antón Álvarez y Yerai Cortés (La guitarra flamenca de Yerai Cortés)

Mejor actriz revelación

  • Laura Weissmahr por Salve María

Mejor actor revelación

  • Pepe Lorente por La estrella azul

Mejor maquillaje y peluquería

  • Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz por Marco

Mejor dirección de fotografía

  • Edu Grau por La habitación de al lado

Mejor dirección de producción

  • Carlos Apolinario por El 47

Mejor sonido

  • Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo y Antonin Dalmasso por Segundo premio

Mejor actriz de reparto

  • Clara Segura por El 47

Mejor dirección de arte

  • Javier Alvariño por La virgen roja

Mejor película de animación

  • Mariposas negras

Mejor cortometraje de animación

  • Cafuné

Mejor cortometraje documental

  • Semillas de Kivu

Mejor cortometraje de ficción

  • La gran obra

Mejor dirección novel

  • Javier Macipe por La estrella azul

Mejor música original

  • Alberto Iglesias por La habitación de al lado

Mejor montaje

  • Javi Frutos por Segundo premio

Mejor película documental

  • La guitarra flamenca de Yerai Cortés

Mejor película iberoamericana

  • Ainda Estou Aqui

Mejor película europea

  • Emilia Pérez

Mejor guion adaptado

  • Pedro Almodóvar por La habitación de al lado

Mejor guion original

  • Eduard Sola por Casa en flames

Deja una respuesta

Your email address will not be published.