Protagonizada por Nadia de Santiago y Álvaro Mel entre otros, sigue en listas de éxito casi dos semanas después de su estreno.
Sabemos que las series de época triunfan en España, y si no que se lo digan a Las chicas del cable (2017), La otra mirada (2018) o La Favorita 1922 (2025). Sin embargo, ¿alguna de ellas os recuerda a la comedia más clásica o una serie que rompe la cuarta pared? Esto es Manual para señoritas (2025:) la última apuesta española, que llega bajo la firma de Bambú Producciones y que puedes ver en Netflix. Y si fuera tú… no me la perdería.
Una sinopsis que atrapa desde el primer minuto
La serie consta de ocho episodios, de los cuales solo el último supera los 45 minutos. Es en el primero cuando se conoce la historia de Elena Bianda (Nadia de Santiago), y su plan para adentrarse en casa de la familia Mencía para cumplir su papel: ser la carabina de las tres hermanas.
Esta familia, compuesta por Cristina (Isa Montalbán), Sara (Zoe Bonafonte) y Carlota (Iratxe Emparan) tres hermanas que viven bajo las órdenes de su padre, Don Pedro Mencía (Ramón Barea), un hombre chapado a la antigua, obsesionado con mantener el decoro y la imagen de su apellido. Pero, como pronto descubrimos, nada es lo que parece en esta familia, ni en la propia Elena, cuya verdadera misión va mucho más allá de cuidar la virtud de las señoritas Mencía. Intriga, humor y un poco de picardía se entrelazan con un ritmo ágil y un vestuario impecable que transporta directamente al Madrid de los años 20.
Una mezcla explosiva con un cast de lujo
Con una estética deliciosa y diálogos afilados, Manual para señoritas no es solo una serie de época. La narración rompe la cuarta pared de manera brillante, permitiendo que Elena converse directamente con el espectador, creando una complicidad que recuerda a Fleabag. La protagonista sabe que no está allí solo para «vigilar» a las jóvenes Mencía, y sus comentarios nos convierten en cómplices de su verdadera misión: descubrir un secreto que podría cambiar el destino de todos.


Además de Nadia de Santiago, que brilla con una naturalidad desbordante, destacan Álvaro Mel en el papel del misterioso Santiago, y la frescura de las tres actrices que interpretan a las hermanas, cada una con una personalidad arrolladora: la rebelde (Carlota), la intelectual (Sara) y la romántica (Cristina). Cada capítulo revela un poco más de sus historias, de sus deseos escondidos y de cómo Elena, poco a poco, las entiende y conoce… y se transforma en su mejor amiga.
Una joya que te hará reír
Quizá el mayor acierto de Manual para señoritas sea su tono: elegante, pero sin miedo al humor absurdo; crítica, pero sin moralinas. Los giros inesperados, los enredos amorosos y un aire de ¿quién lo hizo?, junto a la estética llena de luz y colores, convierten esta serie en un placer ligero y adictivo.

En resumen: si buscas algo distinto dentro del catálogo de series españolas, con estilo, carisma y una protagonista que sale de un embrollo para entrar en otro… dale al play. Manual para señoritas es, definitivamente, una lección de cómo pasárselo bien con una serie de época sin caer en los clichés de siempre.