A pocos días de que la capital de España se transforme en el principal escaparate del mundo editorial, estos son los detalles más relevantes que los amantes de los libros deben conocer
Un año más, El Retiro se prepara para acoger a una de las citas culturales más emblemáticas de Madrid: la Feria del Libro. Del 30 de mayo al 15 de junio, el parque abrirá sus puertas a lectores, autores, editoriales y librerías para celebrar la 84ª edición de este esperado encuentro literario.
Este 2025, el evento tendrá como lema “Nueva York ilumina la feria”, eje temático de una programación que, sin dejar de ser madrileña y española, refleja una creciente proyección internacional. De esta forma, la ciudad que nunca duerme —epicentro del castellano en Estados Unidos, donde el 30% de la población lo tiene como lengua materna— será la invitada para destacar el español como una lengua viva, migrante y mestiza.
Fechas, horarios y actividades
Durante más de dos semanas, el Paseo de Coches se llenará de cientos de casetas que abrirán sus puertas al público cada día en el siguiente horario:
- Lunes a jueves: de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00
- Viernes: de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 22:00
- Fines de semana: de 10:30 a 15:00 y de 17:00 a 21:00
Además, bajo la dirección de la periodista Eva Orúe por cuarto año consecutivo, la Feria del Libro de Madrid promete continuar impulsando los libros y la lectura a través de recitales, seminarios, concursos literarios, talleres y visitas guiadas.
Firmas y encuentros con autores
Una de las grandes atracciones es la posibilidad de que autores vean cara a cara a sus lectores y les dediquen algunos ejemplares. En la 84ª edición, habrá casi 6000 firmas, entre las que se brillan nombres como los de Rosa Montero, Julia Navarro, Javier Cercas, Fernando Aramburu o María Dueñas.
¿Habrá novedades en esta edición?
Este año, la feria amplía su oferta con la instalación de nuevas áreas en el paseo central, sumando más espacio para librerías y editoriales. Contará con un total de 365 casetas repartidas entre 121 librerías, 214 editoriales, 13 distribuidoras y 17 entidades oficiales.
Uno de los estrenos más destacados de esta edición es el nuevo Pabellón Iberoamericano, financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, dedicado a temas como lengua, identidad y migración.
Aunado a esto, el evento reafirma su compromiso con el Planeta, dando un paso más en su estrategia de sostenibilidad energética. Apoyada por Repsol, la 84º edición funcionará por primera vez con energía solar, gracias a los 176 paneles brindados por el patrocinador. Esta compañía también se encargará de abastecer al único generador, que todavía necesita la cita literaria, de combustible 100% renovable.
Una feria para todo el público
La Feria del Libro de Madrid no se limita al público adulto, también ofrece una programación pensada para el público infantil, con talleres, cuentacuentos y actividades diseñadas para despertar el interés por la lectura desde los primeros años.
Por primera vez, IKEA colabora con el evento, encargándose de acondicionar el Pabellón Infantil, para que los más pequeños disfruten de un entorno cómodo, accesible y acogedor.
Esta cita anual se ha consolidado como un espacio de encuentro entre generaciones y como un reflejo del pulso actual de la literatura en español.