/

Gigi Vives presenta su libro, «Love Unfiltered»: «No sería feliz haciendo lo que hago si no pudiera ser yo misma»

Por Celia Alario y Lucía Martínez Rubio

Gigi Vives presenta su libro, Love Unfiltered. La creadora de contenido catalana es una de las influencers más seguidas del panorama actual. Gigi muestra en sus redes contenido exclusivo de moda, tendencias, lifestyle y mucho más. Host de su propio podcast Unfiltered Gigi, te sentirás como si estuvieras escuchando un capitulo de Sexo en Nueva York en vivo. En esta entrevista, desde Cultura Joven hablamos con Gigi de los miedos antes de publicar su primer libro, cómo surgió la idea, e incluso sus últimas obsesiones culturales.

CULTURA JOVEN: Estamos acostumbradas a verla en redes sociales, con contenido de tendencias, inspiración, lifestyle, siempre en casi todas las plataformas que han estado de moda, ahí ha estado. Podría decirse casi que es una de las influencers de la primera ola, ¿en qué punto de su carrera llegó la idea de escribir Love, Unfiltered?

GIGI VIVES: La idea, en realidad, surgió a raíz del podcast. Después de su éxito y de la gente conectando conmigo de esa manera un poco más personal. Ahí contaba mis patosismos y mis cosas y, gracias a esto, la editorial me contactó y me dijeron «oye, que le vemos mucho potencial para un libro si te atreves a traducirlo al lenguaje escrito» y yo no dudé. Desde que me lo propusieron dije que sí, también es verdad que siempre me ha gustado mucho escribir, no lo veía muy antinatural para mí. Todo fluyó bastante, no es una cosa que no tuviera sentido del todo. Creo que es algo que me pega y me siento cómoda en este formato.

C.J: Somos conscientes de que Unfiltered es una palabra que define a la Gigi más real. Primero una cuenta de Instagram, después un podcast y ahora tu primer libro. Cuéntenos qué simbolizan para ti estos proyectos donde puede mostrar su parte más natural. 

GV: Siempre he intentado ser bastante cercana y bastante yo en redes. Creo que no sería feliz haciendo lo que hago si no pudiera ser yo misma. Es verdad que, originalmente, mi cuenta de Instagram más real, era «Gigi siendo Gigi», donde subía fotos malas mías o más memes, y me hacía mucha gracia porque la gente a veces me decía «si la gente pudiera conocerte como te conocemos tus amigas se descojonarían, porque te pasan unas cosas y eres más payasa». Entonces es como la parte más humana, que creo que a veces falta mucho en redes y que es bonito poder conectar y sentirte identificada con alguien, no por cómo viste o por cómo se maquilla, sino por una cosa más personal de que quiero ser su amiga, opino cómo ella en ciertas cosas… Es más, de conectar con la gente como amigas, es un poco también la idea de donde surge todo en el libro y el podcast, de ser la amiga virtual de mis seguidoras.

Gigi Vives presenta su primer libro, Love Unfiltered.
Gigi Vives para la promo de Love, Unfiltered ©Gabriela Vives

C.J: En cuanto a su último Unfiltered, lo primero que nos llamó la atención es cómo relaciona su vida diaria con las películas. Utiliza un montón de referencias a lo largo del libro, pero sentimos curiosidad en por qué estas. ¿Se siente reflejada en ellas, son las películas que le han acompañado en esos momentos o, simplemente, quería que nadie se las perdiera?

G.V: Aparte de que no os las perdierais, he visto muchas películas y series toda mi vida, en casa siempre hay algo puesto en la tele. Ahora que vivo sola también y, encima, puedes elegir tú lo que quieres ver, no tienes que discutir con nadie. He sido mucho de consumir series y pelis, de leer libros, porque mi madre es muy lectora y mi abuelo escribía. Creo que tengo muchas referencias que incluso en el día a día comparo mi vida o cosas que me pasan con libros que he leído o pelis que he visto. Yo hablo mucho así, cuando alguien me cuenta algo y digo «Ay es como en la escena de la peli». Creo que parte de mi manera de ser, se ha creado a raíz de todas estas referencias que he ido acumulando durante mi vida, y han creado un poco mi personalidad, además de identificarme con los personajes, disfruto viéndolo.

C.J: En Love, Unfiltered se ve claro que uno de sus mayores pilares, son sus amigas. Está rodeada de diferentes grupos de amistades, según muestra en el libro ¿Qué papel han jugado sus amigas en los peores y mejores momentos de sus 30?

G.V: El libro, en realidad, empezó, obviamente, vinculado al amor romántico. Hay una frase en el libro que es la que mejor lo resume, me la dijo mi amigo Albert, he cambiado los nombres de todo el mundo, pero es todo gente real (dice riendóse) Me decía «eres como la protagonista de qué les pasa a los hombres, pero la versión de terror»

GIGI VIVES: «El mundo del dating es tremendo ahora mismo»

Al ir escribiendo me di cuenta de que las amigas sí que forman parte de mis historias ya sea compartiendo lo que me ha pasado, llamándolas o comparándome con ellas. Porque muchas de mis reflexiones también vienen de cómo me siento, o del pensamiento de ir un poco atrasada cuando llegas a los 30. Yo tengo la suerte de tener un grupo desde que tengo memoria, que nos conocemos desde los 12 años o así, tengo un núcleo muy chulo y han ido acompañándome, cada una con su visión, su personalidad y las he visto y me han visto crecer, hemos estado ahí siempre como para todo.

C.J: Sin duda, el libro es un relato íntimo, aunque contado a veces con toques de humor. ¿Cómo fue el proceso de abrirse de esta manera para escribir un libro que casi se podría considerar un diario?

G.V: No pensaba que me fuera a costar, pero sí que, a medida que fui escribiendo, sobre todo en la parte de mi relación más heavy que es bastante protagonista del libro con el personaje de Fer, ahí sí que tuve que hacer un poco de memoria y remover heridas y recuerdos dolorosos, al menos en ese momento. También me hizo ver que con perspectiva todo es muy distinto. Cuando lo has escrito y lo ves todo de golpe y en un mismo documento, lo lees seguido y ahora no sé por qué me afecta tanto. Además, creo que es un tema de edad, cuando eres más joven todo lo ves como si se fuera a acabar el mundo y ahora es cómo «a ver tía, no»

Gigi Vives presenta su primer libro, Love Unfiltered.
Gigi Vives para la promo de Love, Unfiltered ©Gabriela Vives

C.J: Cuando uno se abre tanto como usted en Love, Unfiltered, a veces puedes sacar a relucir temas que en un primer momento tenías «enterrados». ¿Cree que el lanzamiento del libro le ha podido servir, de alguna manera, como terapia para poder cerrar dichas etapas?

G.V: Súper, yo recomiendo mucho que la gente escriba porque para mí es súper terapéutico. Yo he escrito mucho siempre cuando he estado rallada y hay algunos capítulos que son incluso escritos míos de hace tiempo, los he adaptado al tiempo de ahora y al momento del libro, pero que quizá tenían seis años. Siempre he sido muy de escribir como fuente de descarga, también como manera de descargar cosas que tengo en la cabeza, pero sin saber que lo iba a leer nadie, algunas cosas.

C.J: Un tema recurrente en su libro es mostrar el sentimiento de soledad que todos, de alguna manera, sentimos a veces. Incluso sorprende más cuando dice en la obra, que tiene todo lo que podría necesitar. ¿Por qué cree que ese sentimiento es, a veces, algo recurrente hoy en día?

G.V: También muy relacionado con el momento en el que estamos ahora, que hay una saturación de todo, que estás constantemente insatisfecho, te cansas de todo mucho más rápido que antes. Yo lo digo, no quiero nunca sonar desagradecida porque tengo una vida maravillosa, a veces me he sentido muy pesimista y yo nunca he sido una chica negativa. En momentos a solas estás tú con tu mente y tus mierdas y se te hace un poco bola, por eso creo que se debe escribir y relacionarse. A veces me han preguntado ¿cuál es el consejo para superar una ruptura? pues pasar tiempo con gente y con amigos, salir, yo entiendo el hecho de quedarse en casa, llorar, comer helado y ver pelis, y lo he hecho pero creo que la mejor solución es viajar, salir o irte incluso tú sola a pasear o hacer algo, porque quedarte en casa es lo peor.

C.J: Hablando de otro de los puntos más mencionados en el libro, sus historias con las citas. Sin duda, es una de cal y otra de arena para contrarrestar con los momentos de bajón porque estamos seguras de que tiene incluso más anécdotas graciosas que contar sobre este tema. La cita con el famoso de incógnito es algo que estará tri-comentado con sus amigas. ¿Tiene alguna historia más en el tintero de este estilo, para un posible siguiente libro o algún episodio del podcast?

G.V: Yo hice una selección de las más graciosetas o con un poco más de chicha o que recuerdo mejor por X razón, quizá era una tontería, pero no sé por qué ese chico dijo algo o lo hizo de una manera que a mí se me quedó ahí. De hecho, menos el personaje de Fer, todos los demás, en realidad son bastante randoms, es gente que no me ha importado nada, no me han llegado a afectar de verdad. Eso sí, relaciones más serias sí que no las he mencionado, por un tema también de que tampoco quiero aquí el mensajito de turno.

Gigi Vives presenta su primer libro, Love Unfiltered.
Gigi Vives para la promo de Love, Unfiltered ©Gabriela Vives

C.J: Out of book context, queríamos preguntarle ahora que ya ha cumplido sus 30, qué tres cosas que ha aprendido hasta ahora y cree que todo el mundo debería de aplicarse al llegar a esta edad.

G.V: La vida no es como las películas, eso será lo primero que quiero decir. Yo he vivido siempre en el mundo de los sueños, de la imaginación y de Hollywood y no es así, entonces bajar a la tierra no está tan mal. He sido muy de crearme muchas expectativas y ahora creo que es mejor no esperar lo peor, pero tampoco esperar lo mejor, ningún extremo es bueno. Lo mejor es fluir un poco más y no pensar en el resultado de las cosas, sino disfrutar del proceso, del momento y que pase un poco lo que tenga que pasar. Yo he vivido siempre muy agobiada, quería que todo saliera como yo quería. Hay que relajarse ya que todo vendrá,  tiempo al tiempo y contando con que cada uno tiene sus cosas, eso también es muy importante. Te sueles comparar con amigas, con familia, a veces con hermanos mayores o un hermano pequeño, me lo dice mi hermana «no te has de comparar con nadie» tú tienes tu tiempo, tu proceso, tu camino… tú tranquila con lo tuyo. 

C.J: Y por último, noviembre casi ha terminado y entramos en el último mes de 2024. En Love, Unfiltered no para de mencionar sus series, pelis y música favoritas. Queríamos preguntarle por sus obsesiones de este año hasta ahora, incluyendo libros también.

G.V: Soy muy de volver a series clásicas y guays, he visto mucho Sexo en Nueva York, pero me he cansado y he vuelto a Mujeres desperadas que hay un poco de thriller, crímenes y cosas que me gustan. Como nueva serie…. me ha gustado mucho Shrinking está en Apple TV, sé que hay demasiadas plataformas, os recomiendo que os borréis un rato Netflix y os pongáis Apple TV porque hay series buenísimas y súper cortas. Esta es de psicólogos, sale Harrison Ford, es muy guay, es una comedia muy tonta, y ese es mi nuevo feel good show, me recuerda un poco a Modern Family, te hace un poco reflexionar, pero es tranquilo y muy guay, me gusta muchísimo esa serie. Luego todas las de crímenes me las trago, pero hay que descansar de los crímenes también. La última peli que he ido a ver al cine fue Wicked y me encantó. Quiero ir a ver Nosferatu, que sale ahora en el cine, tengo muchas ganas de una peli de miedo y dicen que visualmente es una pasada. Hay una peli, que es mi favorita, que se llama The Beginners también muy poco conocida, es también sencillita, pero es muy buena.

Imágenes: Cortesía de Roca Editorial (Pengüin Random House) e Instagram.

Redacción CJ

La redacción de Cultura Joven está formada por los alumnos del Máster en Periodismo Cultural, que desde 2007 recibe, cada año, a una nueva promoción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.