Las traducciones, el impacto de las redes sociales y el interés de las autoras nacionales han impulsado el crecimiento de este subgénero en el mercado editorial
El sport romance nació en la literatura anglosajona, donde las historias de amor enmarcadas en el mundo del deporte han sido una tendencia consolidada desde hace años. Figuras icónicas como Elle Kennedy o Mariana Zapata han sido referentes en este subgénero, cuyas novelas han cruzado fronteras gracias a las traducciones. En España, las primeras incursiones en el sport romance llegaron de la mano de estos libros traducidos, creando una base de lectores cada vez más interesados en este tipo de historias.
TikTok y el papel de los booktokers
Uno de los factores más determinantes en el auge del sport romance ha sido la influencia de TikTok y, en particular, la comunidad de booktokers. Muchos creadores de contenido en español comenzaron recomendando libros en inglés, provocando una demanda de traducciones que las editoriales han sabido aprovechar. Al mismo tiempo, el entusiasmo por este género ha llevado a que autoras españolas comiencen a escribir sus propias historias ambientadas en el mundo del deporte, adaptándolo a la realidad cultural y deportiva del país.
Las escritoras españolas se suman al subgénero del sport romance
La explosión del sport romance no solo se limita a la llegada de traducciones, sino que también ha motivado a autoras españolas a explorar este género. Escritoras emergentes han comenzado a publicar novelas que combinan el espíritu competitivo del deporte con el desarrollo de relaciones amorosas, ofreciendo una visión más cercana a la realidad española y a las dinámicas de su cultura deportiva.
5 libros de sport romance que tienes que leer
1. Mala Fama, de Adriana Criado
Mala fama (2023, Alfaguara) es el primer libro de la Trilogía Cliché de Adriana Criado (1996. Granada, España) una novela juvenil de romance y drama. La historia sigue a Spencer Haynes, quien se muda a una nueva ciudad para vivir con su hermanastro Jordan. Allí conoce a Nate West, uno de los mejores amigos de Jordan y estrella del equipo de hockey sobre hielo.
A pesar de la atracción entre ellos, deben enfrentarse a la regla de Jordan de no involucrarse románticamente con sus amigos. Con un ambiente universitario y el hockey como telón de fondo, la novela explora el amor, la amistad y los conflictos personales.
2. Acelerando en Rojo, de Iryna Zubkova
Acelerando en rojo (2025, CrossBooks) es la primera novela de Iryna Zubkova (2001. Bielorrusia) conocida por su contenido sobre libros en redes sociales. La historia sigue a Asher Vega, un piloto de Fórmula 1 con una carrera en crisis, y Chiara Roux, quien busca un nuevo comienzo trabajando en su equipo. Sus constantes enfrentamientos y secretos harán que descubran que huir no siempre es la solución.
El libro se publica el 9 de abril, pero ya está disponible en preventa. Antes de esta oportunidad, Iryna pasó años recomendando libros y compartiendo su pasión por la lectura en redes.
3. Rozando el cielo, de Liz Tomforde
La ciudad de los vientos es la saga de sport romance de Liz Tomforde (California, EEUU) conocida en inglés como Mile High. En concreto, Rozando el cielo (2023, Montena) es el primer libro.
Se centra en la relación entre Zanders, una estrella del hockey en Chicago, y Stevie, una azafata con las ideas claras. La tensión entre ambos es palpable desde el inicio, ofreciendo una trama llena de chispa y emoción.
Además, el último libro de la serie, Rewind It Back, está programado para publicarse en español en junio de 2025.
4. Igualando el marcador, de Nira Strauss
Igualando el marcador (2024, MatchStories) es una novela romántica contemporánea de Nira Strauss (1991. Islas Canarias, España.), otra de las autoras españolas que escribe este subgénero, que fusiona el cine y el fútbol americano. La historia sigue a Trinity Henderson, una joven aspirante a directora de cine que está decidida a alcanzar el éxito, y a Travis Watkins, el carismático quarterback de los UCLA Bruins, quien disfruta de su vida universitaria sin complicarse emocionalmente.
Sus destinos se entrelazan cuando ambos necesitan el estadio Rose Bowl el mismo día, lo que da lugar a una competencia por sus sueños y futuros.
5. Solo un juego más, de Susanna Herrero
Cannon Donnelly, la protagonista de Solo un juego más (2024. Autopublicado) de Susanna Herrero (1980. Bilbao, España) terminó su carrera en Matemáticas con honores, pero no sabe qué hacer con su vida. Entonces, el entrenador del equipo de hockey sobre hielo del Centro de Alto Rendimiento (CAR) le propone ser su segunda entrenadora. Si acepta, tendría que regresar al hielo, compartir espacio con mucha gente, y entrenar a Benji, su hermanastro, con quien tiene una relación complicada. Benji y Cannon no se soportan, pero deben trabajar juntos.
Bienvenidos a los CAR Jaguars. Solo un juego más es la primera novela de la trilogía CAR Hockey, con tropos como enemigos, con beneficios, entrenadora y jugador, y mucha acción en la pista.
El sport romance ha dejado de ser una tendencia ajena para convertirse en una realidad en la literatura romántica española, cuando vemos como poco a poco las autoras nacionales se suman a ella. ¡Es un buen momento para sumergirse en estas historias donde el amor y la pasión por el deporte van de la mano!