‘Sempre Cor’ es el primer álbum del artista de música urbana C Marí, que vio la luz en diciembre de 2024. Ahora, Charlie ha empezado una gira por salas de España que ya apunta maneras.
Carlos —o como se le conoce por su nombre de artista, C Marí— es el 50% de Los Xavales, un proyecto de dos amigos que en 2020 comenzaron a subir vídeos a YouTube. Y es que él y su compañero, Tuti, un día encendieron una cámara y con un primer plano y los cascos conectados a su ordenador dieron rienda suelta a la creación de contenido.
Desde subir reacciones de sus temas favoritos, álbumes, análisis de los artistas del momento, hasta charlas de novedades musicales, juegos en directo o conseguir tanto su propia gala de premios donde le dan reconocimiento al panorama de la música urbana española, como el Gordo Music Festival del cual son organizadores.
Lo que está claro es que si no conoces a Los Xavales hay que hablar de ellos antes de empezar con la carrera de Charlie llenando salas, porque uno no se olvida de donde viene (y dónde sigue, en su caso).

El primer álbum también llegó
Pero no todo iban a ser proyectos conjuntos. Bajo el nombre de C Marí, el artista cuenta con más de 500 mil oyentes en Spotify y con sencillos en la plataforma desde 2020.
Aunque fue en diciembre de 2024 cuando anunció en sus redes sociales que después de ir poco a poco haciendose un hueco en la industria, ahora se proponía sacar un álbum completo. Una primera obra que lanzó bajo el nombre de ‘Sempre Cor’, que consta de 14 temas y colaboraciones con artistas urbanos que también están en boca de todos, como la catalana Mushka.
Un viaje honesto y versátil
El álbum comienza con un claro resumen de todo el proyecto. Abre con Intro, donde el propio C Marí avisa de lo que se viene.
‘Sempre Cor es no hacer nunca las cosas por hacer. Es hacerlo por los que te odian, pero hacerlo más fuerte por los que te quieren… Es importante que cuentes cosas y transmitas cosas. Sempre Cor es esto’
Cabe destacar que uno de los puntos fuertes del disco al completo es su versatilidad. Por ejemplo Contacto, junto a John Pollon, es un reguetón contagioso, mientras que Mil veces captura el amor cotidiano con una emotividad cercana.
En DSPB (Dime si podré buscarte) y Ritcher, CMarí aborda el desamor con una profundidad que toca más la faceta personal de Charlie y no del artista. En contraste, cuando Bachata y reguetón empiece a sonar será el momento en el que querrás volver a bailar.

Las colaboraciones del disco destacan por su química. Entre ellas, Sempapa, con Mushkaa y la producción de Blnco, es un himno inesperado que te hace soñar con el verano. Cada tema en Sempre Cor demuestra la autenticidad de CMarí, un artista que parece tener una misión clara: hacer música para que emocione, y se viva de principio a fin.
Esto solo acaba de empezar
Con el cártel ya en redes sociales, y la posibilidad de comprar las entradas, empezaba a anunciar sold out en lugares importantes, como Madrid y Valencia.

Sin embargo, a pesar de la multitud de fechas con el cártel de ‘todo vendido’ puesto y de que la gira ya ha comenzado, aún queda la posibilidad de que después de tener el álbum en bucle puedas ver a C Marí en directo.
Un show que promete que te acaben doliendo los pies de saltar, y la garganta de cantar. Justo los que queremos después de un buen concierto, ¿no crees?

