«Viaje hasta el límite»: El oscuro drama familiar inédito de Luis Martín-Santos llega al Teatro Español

Cartel Viaje hasta el límite Laura Grube
  • En el centenario de Luis Martín-Santos, el Teatro Español estrena Viaje hasta el límite, un drama familiar inédito que el autor escribió en 1953 y que nunca antes había sido representado. La puesta en escena, dirigida por Eduardo Vasco, sumerge al espectador en el corazón de una familia de clase alta marcada por el resentimiento, la enfermedad y el vacío emocional.

La acción transcurre en un elegante chalé a las afueras de una ciudad sin nombre. Pedro, un empresario en silla de ruedas, vive consumido por la frustración, el control y un deseo de afecto que ya no sabe cómo pedir. A su alrededor orbitan su joven esposa Gloria, su hijo Alberto, un enigmático socio y María, la criada que representa el último resquicio de ternura.

Luis Espacio y Ernesto Arias, en un momento de la obra.  Javier Naval
Luis Espacio y Ernesto Arias, en un momento de la obra. Javier Naval

Aunque fue escrita hace más de 70 años, Viaje hasta el límite aborda conflictos muy actuales: el miedo a la soledad, la lucha por el poder, el amor que se transforma en carga y la traición como única salida. Martín-Santos, también psiquiatra, disecciona la psique de sus personajes con precisión y crudeza, como ya hizo en Tiempo de silencio.

La influencia del teatro existencialista es clara, con ecos de Sartre, Camus y Buero Vallejo. Incluso hay guiños a Shakespeare y a Beckett, visibles pero nunca forzados gracias al trabajo de dirección.

Ernesto Arias brilla como Pedro, desgarrador en su amargura. Lara Grube dota de fuerza contenida a Gloria. Eva Trancón, como María, aporta humanidad en una casa donde el afecto escasea. El resto del elenco —Agus Ruiz, Luis Espacio e Iván López-Ortega— completa con solidez un reparto comprometido con un texto cargado de tensión.

Agus Ruiz, 'el intruso', y Lara Grube, que da vida a Gloria.  Javier Naval
Agus Ruiz, ‘el intruso’, y Lara Grube, que da vida a Gloria. Javier Naval

El diseño escénico de Carolina González refuerza el tono íntimo y opresivo: un decorado giratorio revela los rincones ocultos del hogar, como si desnudara el alma de los personajes. El vestuario de Lorenzo Caprile, especialmente el vestido negro de Gloria, resalta el contraste entre la elegancia y la tragedia latente.

Ernesto Arias y Lara Grube, en una escena de 'Viaje hasta el límite', de Luis Martín-Santos, dirigida por Eduardo Vasco en el Teatro Español.
Ernesto Arias y Lara Grube, en una escena de ‘Viaje hasta el límite’, de Luis Martín-Santos, dirigida por Eduardo Vasco en el Teatro Español.

Pese a cierta rigidez en la estructura y un ritmo que a veces decae, el montaje tiene el mérito de recuperar una obra olvidada, con potencia emocional y filosófica. Aquí descubrimos a un Martín-Santos más existencial y menos narrador.

No es teatro ligero. Es una propuesta valiente que nos enfrenta al abismo de las relaciones humanas. Viaje hasta el límite estará en cartel hasta el 8 de junio. Una oportunidad única para redescubrir a uno de los grandes autores de la literatura española desde otro ángulo.

Si te interesa el teatro, no te pierdas nuestras últimas crónicas, noticias y entrevistas exclusivas sobre la escena actual aquí.

Sara Carrasco

Periodista todoterreno con GPS en cultura y deportes. Si hay una historia interesante, probablemente ya la esté contando... o pensando cómo titularla.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.