No todos los días se colocan 130 músicos y 120 cantantes sobre un escenario para interpretar Saint François d’Assise, una de las obras más complejas de Olivier Messiaen. La primera vez que se puso en pie fue en la Ópera de Paris, en 1983. Tres años más tarde, el Teatro Real traía a Madrid una versión orquestal; sin embargo, nunca hasta ahora sus seis ciclópeas horas de duración se habían escenificado, ante el público español, en todo su esplendor original. Dadas las dimensiones de espacio requeridas para dar cabida a tal cantidad de voces e instrumentos sobre el escenario, la obra que narra la ascensión espiritual de San Francisco de Assís se representará en el espacio Madrid Arena a partir del próxima 6 de julio.
Pero antes, conscientes de la singularidad de este hito artístico, el Teatro Real y el Círculo de Bellas Artes han programado un ciclo de cine, charlas, conciertos y una exposición sobre la figura de Olivier Messiaen, con los que podremos acercarnos a la vida y a la obra de este singular compositor.
CÍRCULO DE BELLAS ARTES
Lunes 13 de junio, 19. 30 horas
Messiaen, compositor y pedagogo
Introducción a cargo de Gerard Mortier y Claude Samuel
Participantes: Mauricio Sotelo, Luis de Pablo y Carles Guinovart
Intervención musical de Marie Vermeulin: Preludios
Martes 14 de junio, 19. 30 horas
Messiaen, los pájaros y la naturaleza
Introducción a cargo de Gerard Mortier y Claude Samuel
Participantes: José Luis Téllez y José Luis Besada
Intervención musical de Marie Vermeulin:
Petites esquisses d’Oiseaux
Miércoles 15 de junio, 19. 30 horas
Messiaen y la fe
Introducción a cargo de Gerard Mortier y Claude Samuel
Participantes: Ismael Fernández de la Cuesta e Yvan Nommick
Intervención musical de Marie Vermeulin:
Vingt regards sur l’Enfant-Jésus
TEATRO REAL
Miércoles 16 de junio, 20. 00 horas. SALA PRINCIPAL
Quatuor pour la fin du Temps
Reservado a los patrocinadores, los miembros del Club Joven del Real, los Amigos del Real y los participantes en los encuentros del Círculo de Bellas Artes.
Intérpretes: Dragos Balan / Margarita Sikoeva /, Vadim Gladkow y Vicente Alberola
Martes 5 de julio, 19.30 horas. SALA GAYARRE
Enfoques
Introducción a cargo de Gerard Mortier, con la participación de Sylvain Cambreling, director musical de la ópera, y Giuseppe Frigeni, director de escena.
Interpretación del Quatuor pour la fin du Temps
Intérpretes: Dragos Balan / Margarita Sikoeva /, Vadim Gladkow y Vicente Alberola