Tras lanzar su ópera prima en mayo, el artista madrileño RUDEROW regresa con un EP, I’VE BEEN THROUGH WORSE, en el que explora su lado más agresivo y oscuro.
RUDEROW prácticamente llegó al mundo con un disco bajo el brazo. Pasó su infancia aprendiendo a tocar la guitarra y escuchando lo mejor de lo mejor del rock, aunque terminó dejando de lado su afición durante la adolescencia. Sin embargo, tras varios proyectos que no cristalizaron y un largo período de prueba y error, este 2024 se ha estrenado en el panorama de la música electrónica con dos lanzamientos: Jungle Tape en mayo y su nuevo EP, I’VE BEEN THROUGH WORSE, este mes.
En esta ocasión, se aleja del sonido étnico que utilizó en su primer álbum para dar paso a un ambiente más tétrico e industrial, con influencias del post-punk y el dark wave. Asimismo, en lugar de tratarse de un disco conceptual, optó por una idea más general sobre la superación. “Fue algo que salió solo”, ha explicado a Cultura Joven. “Me puse a hacer bases nuevas y elegí tres canciones que me parecieron muy coherentes para un proyecto más corto y comprimido y que, además, exploraban diferentes estilos”.
START OVER AGAIN, descrita como “una canción que da la sensación de estar en una película de miedo”, alterna entre el desasosiego y la esperanza. BAPTIZED IN THE FIRE hace hincapié en la eterna convivencia con el dolor y la adversidad. Finalmente, DANCING WITH MY DEMONS invita al oyente a abrazar sus imperfecciones y aceptar que pueden minimizarse, pero nunca desaparecerán por completo.
Una vez reunidas, surgió el título del EP. Su sonido rítmico y agresivo le hizo pensar en la idea de dejar atrás un pasado turbio y seguir adelante tras haber tocado fondo. No obstante, ya trató el concepto distópico en su primer disco, Jungle Tape, ambientado en un mundo futurista y selvático donde cada día es una lucha por la supervivencia. Tras difundirlo por Spotify y SoundCloud, cosechó buenas críticas, llegando a formarse una importante base de fans brasileños. “En Brasil tuvo una gran acogida, seguramente, porque hay una fuerte cultura del yembé en la música brasileña”, especula.
Una trayectoria muy variada
La trayectoria musical de RUDEROW no solo se limita a la producción, sino que también ha trabajado en otros ámbitos relacionados. En 2023 ejerció como representante del grupo madrileño Vela, organizando conciertos, produciendo contenido para redes sociales y asistiendo a los ensayos. No obstante, y debido a las diferencias con los miembros, terminó por abandonar la banda y fundar su propio proyecto artístico, que aúna música con la creación de narrativas y mundos fantásticos.
Compaginar esta labor con el trabajo y la vida personal no siempre es sencillo, pero ha desarrollado un método para no estancarse: “Todos los días intento sacar tiempo, aunque sea poco. Siempre hay algo que se puede hacer, ya sea realizar ajustes en la composición, crear bases, mezclar, tocar instrumentos, buscar samples o encontrar inspiración”. Tras la publicación del EP, ya se encuentra inmerso en su próximo proyecto, que saldrá a la luz dentro de unos meses.
RUDEROW también ha reafirmado su intención de colaborar con otros artistas para seguir mejorando, aunque es prudente a la hora de hablar sobre su carrera futura. “Solo puedo decir que el tiempo pone a cada uno en su lugar y, si me dedico a largo plazo, dependerá de las oportunidades que se presenten y de cómo avance mi carrera musical”, concluye. Por el momento, sigue trabajando en los aspectos que puede mejorar y en expandir continuamente sus horizontes.
Puedes escuchar el EP aquí: