Cultura Joven

Revista de difusión cultural hecha por y para jóvenes

Suggestions

  • Authors
  • Contacto
  • Log In
  • Member Directory
  • My Account
  • My Profile
  • Reset Password
  • Sign Up
  • Sobre nosotros
  • Cine y TV
  • Música
  • Escena
  • Letras
  • Arte
  • Miscelánea
  • Máster

Cultura Joven

Escena

La vida de ‘El Sevilla’ es rocanrol

by Bárbara Castro Noriega
19 febrero, 2019
El Sevilla

Es sábado y son las once menos cuarto de la noche. En plena calle Gran Vía de Madrid se ha formado una cola de más de cien personas que esperan pacientes ¿para entrar dónde? Por la hora, bien podría ser a una discoteca o a un pub, pero en realidad están esperando para acceder al Pequeño Teatro Gran Vía. Y es que, Miguel Ángel Rodríguez, más conocido como ‘El Sevilla’, ofrece allí los sábados a las once su espectáculo cómico llamado La vida es rocanrol.

Cartel del espectáculo de El Sevilla

El teatro se llena rápidamente y con un público de lo más variado, desde jóvenes que no superaran los quince años hasta los integrantes del grupo de rock Söber. A partir del momento en el que entras en la sala ya se pueden escuchar de fondo canciones de los Mojinos Escozíos, el grupo de ‘El Sevilla’. En el escenario se encuentra representado un camerino, únicamente con un perchero de suelo lleno de ropa y un tocador improvisado repleto de botellas de agua, de alcohol, palomitas e incluso condones.

A las once en punto las luces de la sala se apagan y empieza a sonar la música con más fuerza. Es una grabación de un directo de los Mojinos Escozíos, concretamente la última canción de un concierto, y tras despedirse del supuesto público, ‘El Sevilla’ entra en su camerino para comenzar su otro show. Con el pelo alborotado, sin camiseta, unos collares dorados, unas mayas quizá demasiado ajustadas y unas playeras blancas aparecie en escena.

Miguel Ángel es consciente de que su grupo le ha robado su identidad, él ya no es conocido por su nombre sino por ser “el cantante de los Mojinos Escozíos”, al igual que todos sus familiares y amigos que son “los amigos/familiares/vecinos del Sevilla, el cantante de los Mojinos Escozíos”. Sin embargo, considera que su grupo también le ha dado cosas maravillosas, como, por ejemplo, a su mujer.

 

Algo más de hora y media de espectáculo en el que ‘El Sevilla’ hace un repaso por diferentes momentos de su vida privada, rindiendo un gran homenaje a su madre, su mujer y sus hijos. Sin embargo, no todo iban a ser cosas tan sentimentales, también hay momento para las bromas, para hablar del pene del actual presidente del gobierno, del tamaño de los mojones de su hija, de los eructos de su hijo, de los bocadillos de salchichón de su madre y del brócoli que pone su mujer.

No es la primera vez que Miguel Ángel se sube a un escenario como cómico. Desde el 2015 ha decidido dar rienda suelta a esa faceta suya y ya lleva un total de tres monólogos con los que se ha ganado al público y a la crítica. La vida es rocanrol es su nueva apuesta y prueba de la aceptación que está teniendo es que, este pasado sábado, la sala estaba llena cuando es un espectáculo que ya lleva un mes en cartelera.

[toggle title_open=»Ficha técnica» title_closed=»Ficha técnica» hide=»no» border=»yes» style=»default» excerpt_length=»0″ read_more_text=»Leer más» read_less_text=»Leer menos» include_excerpt_html=»no»]

  • Ubicación: Pequeño Teatro de Gran Vía
  • Fechas: Del 12 de enero al 25 de mayo de 2019
  • Horarios: Sábado a las 23:00 horas
  • Entradas: Desde 18€ (en promoción por 16€) Comprar aquí
  • Duración aproximada: 100 minutos
  • Edad recomendada: Todos los públicos

[/toggle]

Share this
  • Facebook
  • Messenger
  • Twitter
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Reddit
  • Email

Bárbara Castro Noriega

Intento de periodista nacida en un lugar entre el mar y la montaña. Estoy en ese curioso punto en el que se apreciar una película de Spielberg pero también un combate de la WWE.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Your email address will not be published.

You might be interested in

John Coltrane, 1961 © JP Jazz Archive

Gitanos del Mississippi y el blues de Sierra Morena

Juana de Arco en la hoguera en el Teatro Real de Madrid

‘Juana de Arco en la hoguera’: la medida perfecta entre horror y belleza

You might be interested in

1 febrero, 2019

Cinco propuestas divertidas en tiempos difíciles para el humor

Ana María Simón, una venezolana que estrena monólogo en Madrid
22 enero, 2019

‘Soy de pura madre’, la maternidad vista por Ana María Simón

Nancho Novo es "El Cavernícola"
20 diciembre, 2011

No hemos cambiado nada

Sobre nosotros

La periodista Mar Abad (centro izda.) durante la inauguración del Máster de Periodismo Cultural 21-22
La periodista Mar Abad (centro izda.) durante la inauguración del Máster de Periodismo Cultural 21-22

© 2021 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Revista de cultura fundada en 2010 en el Máster de Periodismo Cultural de la Universidad San Pablo CEU.
Todos los contenidos de la revista son redactados, editados y publicados por los alumnos del máster

  • Sobre el Máster
  • Sobre Cultura Joven
  • Contacto

LO ÚLTIMO

John Coltrane, 1961 © JP Jazz Archive

Gitanos del Mississippi y el blues de Sierra Morena

23 junio, 2022
Juana de Arco en la hoguera en el Teatro Real de Madrid

‘Juana de Arco en la hoguera’: la medida perfecta entre horror y belleza

22 junio, 2022
El artista Carlos Aires en su taller de Carabanchel

Crítica social y simbolismo patrio en el taller de Carlos Aires

21 junio, 2022
  • Cine y TV
  • Música
  • Escena
  • Letras
  • Arte
  • Miscelánea
  • Máster