Cultura Joven

Revista de difusión cultural hecha por y para jóvenes

Suggestions

  • Authors
  • Contacto
  • Log In
  • Member Directory
  • My Account
  • My Profile
  • Reset Password
  • Sign Up
  • Sobre nosotros
  • Cine y TV
  • Música
  • Escena
  • Letras
  • Arte
  • Miscelánea
  • Máster

Cultura Joven

Escena

No hemos cambiado nada

by Pablo Luque
20 diciembre, 2011
Nancho Novo es "El Cavernícola"

El Cavernícola es el monólogo que ostenta el récord de permanencia en la historia de Broadway, se ha llevado a más de treinta países y en Madrid ya va por la tercera temporada. Todo un fenómeno del arte escénico, ideal para pasar una buena tarde y aprender a reírse de uno mismo.La primera representación de esta obra escrita por Rob Becker tuvo lugar en 1991 en San Francisco. Una vez en Broadway, el éxito fue de tal magnitud que el por entonces alcalde de Nueva York, R. Giuliani, proclamó el 18 de julio el Día del Cavernícola y renombró la calle West 44th Street como Caveman Way.

Centenares de actores han sido ya alrededor del mundo hombres de las cavernas, un papel anhelado pero a la vez desafiante. En Barcelona lo es Josep Julien, y aquí en Madrid lo es Nancho Novo, un actor en estado de gracia que a pesar de afrontar en solitario hora y media de texto se gana al respetable desde el primer segundo.

La clave del éxito de este ingenioso monólogo es la identificación del público con las situaciones que se tratan: las relaciones entre hombres y mujeres. Los espectadores se ven reflejados en el personaje, que trata de conectar las formas de comportarse de hoy en día con la manera de actuación de hace miles de años, para finalmente llegar a la conclusión de que no hemos cambiado casi nada desde entonces.

El Cavernícola se apoya en audiovisuales y un atrezzo mínimo (una toalla) para hacer una radiografía perfecta de la diferencia entre sexos que arrastramos desde la edad de piedra. A pesar de la sobriedad de elementos, no se echa en falta nada más.

Las buenas críticas no han llegado sólo por parte del público, sino también de la prensa de todos los países en los que ha sido representada la obra. El Cavernícola, con Nancho Novo, está en el teatro Fígaro-Adolfo Marsillach de miércoles a domingo.

Share this
  • Facebook
  • Messenger
  • Twitter
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Reddit
  • Email

Pablo Luque

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Your email address will not be published.

You might be interested in

Ilustración Alicia en el país de las maravillas

‘Alicia en el país de las maravillas’, la musa de las artes universales

La alhambra turista- Patio de los Leones [Foto: Sara Carrasco] Turistas haciendo fotos a los leones restaurados

Granada en tres atardeceres, entre aromas, pasos y recuerdos 

You might be interested in

Ilustración Alicia en el país de las maravillas
17 junio, 2025

‘Alicia en el país de las maravillas’, la musa de las artes universales

Imagen cortesía del establecimiento: Ultramarines del Coso
29 mayo, 2025

Las 5 hamburguesas imprescindibles que debes probar en Madrid

Lectores pasean por El Retiro en la Feria del Libro de Madrid
29 mayo, 2025

Feria del Libro de Madrid 2025: Todo lo que debes saber

Madrid, Madrid, Madrid en San Isidro
15 mayo, 2025

¿A qué suena Madrid para La La Love You, Marlena y Pignoise?

Sobre nosotros

© 2022 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Revista de cultura fundada en 2010 en el Máster de Periodismo Cultural de la Universidad San Pablo CEU.
Todos los contenidos de la revista son redactados, editados y publicados por los alumnos del máster, exclusivamente con fines educativos y no comerciales

  • Sobre el Máster
  • Sobre Cultura Joven
  • Contacto

Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

LO ÚLTIMO

Ilustración Alicia en el país de las maravillas

‘Alicia en el país de las maravillas’, la musa de las artes universales

17 junio, 2025
La alhambra turista- Patio de los Leones [Foto: Sara Carrasco] Turistas haciendo fotos a los leones restaurados

Granada en tres atardeceres, entre aromas, pasos y recuerdos 

15 junio, 2025
Sebastián Z.

Sebastián Zuleta: música, pasión y disciplina al servicio del cine

13 junio, 2025
  • Cine y TV
  • Música
  • Escena
  • Letras
  • Arte
  • Miscelánea
  • Máster