Las series españolas se reunían en el Hotel ME de la Plaza Santa Ana, en Madrid. Todas venían dispuestas a llevarse sus respectivos premios en la gala de clausura de la semana de las MIM (MadridIMagen) Series. ¿Cuál resultaría la más beneficiada?
La espectacular Cristina Castaño, ceñida en un vestido granate de pico y falda de la firma Miriam Ocariz, ejercía de presentadora de la gala y reunía a las series invitadas para resolver los ansiados resultados de los premios. El jurado estaba compuesto por Emilio Martínez-Lázaro, director de cine, guionista y porductor; Gonzalo Salazar-Simpson, productor de cine; Javier Pereira, actor; Laia Portaceli, periodista especializada en series de Tentaciones Canal +, y Virgina Yagüe, guionista y escritora.
El Tiempo entre Costuras iba segura y fue la gran vencedora de la carrera. No era de extrañar tras un año con tantos galardones y reconocimientos. Ha ganado todo lo que se podía premiar esta temporada: los Fotogramas de Plata, el Festival de Radio y Television Vitoria, los Zapping y hasta algún que otro Ondas. Por lo que, no fue para nada una sorpresa que se alzará con el premio a Mejor Miniserie Dramática, Mejor Dirección y Mejor Interpretación Femenina de la mano de Adriana Ugarte.
Para acceder a la galería de imágenes de la gala haz CLIC AQUÍ y para saber más de una de las series MIM ‘Prim, el asesinato de la calle del turco’ haz CLIC AQUÍ
La sorpresa vino de la mano de Velvet. La serie de época, aguardaba a que se le reconociera con algún premio. Tiene de todo, una trama original y un numeroso y prestigioso elenco de actores y actrices como Miguel Ángel Silvestre, Paula Echevarría, Aitana Sánchez-Gijón o Cecilia Freire pero, hasta el momento, no ha obtenido reconocimiento, salvo la audiencia en esta segunda temporada con una media del 22% de share (cuota de pantalla por espectador en cada capítulo). Finalmente en los premios MIM ha podido respirar y recoger su esfuerzo con el Premio de la Creación.
Tampoco se quedaron sin reconocimiento las series El Príncipe o La que se avecina. Ambas, potencias televisivas en público de la empresa Mediaset España, con una media de 5.000.000 de espectadores semanales, obtuvieron los premios de Mejor Serie Dramática y Mejor Serie de Comedia, respectivamente.
Todas las series se fueron de la gala con un orgullo enorme. A cada una se le había reconocido un poco el potencial que muchas personas, tanto del apartado técnico como del artístico en series, habían depositado en ellas. Por eso tampoco faltaron los galardones a las personas participantes en su creación.
Una visiblemente emocionada Blanca Portillo, debido al biográfico discurso previo que su compañero y amigo, el actor Asier Etxeandia, le dedicó, subió al escenario y recogió el premio especial a la Contribución Artística en la Ficción televisiva.
No se quedó atrás Javier Gutiérrez. El divertido y espontáneo actor, que interpreta al cómico Sátur de Águila Roja, recibió el premio a Mejor Intérprete Masculino. Gutiérrez quiso dar las gracias al jurado y elaboró el discurso más reivindicativo de la noche exigiendo la bajada del IVA al Ministerio de Cultura y pidiendo un mayor apoyo al sector de las series españolas.
LOS ACTORES CRISTINA CASTAÑO Y JAVIER GUTIÉRREZ MANDAN SALUDOS A CULTURA JOVEN.
HAZ CLIC EN ESTOS ENLACES: CRISTINA CASTAÑO JAVIER GUTIERREZ
Una gala con resultado equilibrado y, sobre todo, aportando, en todo momento, un buen toque de refuerzo positivo al reconocimiento de la producción televisiva serial de nuestro país.
- Haz clic en los enlaces para ver las entrevistas a Michelle Jenner y Rodolfo Sancho actores de Isabel