El próximo 8 de marzo la parroquia Nuestra Señora del Pilar en Madrid acogerá un concierto con doble propósito: celebrar la valentía de la mujer migrante y ayudar a las mujeres afectadas por la Dana
El programa que va desde la Overtura L’italiana in Algeri hasta el estreno de la Sinfonie in C de María Anna Martínez, pasando por algunos clásicos del repertorio sinfónico europeo y latinoamericano está previsto para que, cada una de las almas sentadas frente a los atriles brille como nunca, en la celebración del día en que el género femenino decidió enseñarle al mundo que las etiquetas quedaron obsoletas y que la vida, más allá de ser mujer, va de ser humano.
El “génesis” de este proyecto es la Asociación OmMusic Artistas del Mundo, fundadores de la Orquesta Sinfónica Carlos Cruz Díez, una agrupación que acoge a migrantes de cualquier lugar del mundo en Madrid, y que elimina las líneas trazadas en los mapas para unir el talento en un mismo lenguaje: el de la música.

Yaneth Hurtado, vicepresidenta de la Asociación, es la mente maestra detrás del proyecto Cibeles. Musicóloga de profesión y cantante lírica, además de empresaria y visionaria, es el claro ejemplo de templanza, voluntad y liderazgo al que todas las miradas apuntan en el momento de ver resultados tan satisfactorios en situaciones en las que, la mayoría de las veces las circunstancias son adversas. Sus habilidades de planificación, gestión y administración de los recursos, son dignas de admirar, especialmente en una industria en la que todavía falta recorrer un largo camino antes de que el hecho de ser mujer no sea una preocupación a la hora de emprender.
El objetivo primordial de esta Orquesta Sinfónica es “visibilizar el talento femenino en la música clásica, históricamente dominada por hombres”, algo que se pretende lograr creando una plataforma sólida a la que puedan acudir desde las más jóvenes, hasta aquellas que son madres de familia y que han tenido que renunciar a la práctica musical para sacar adelante sus hogares, condicionadas por el estatus de migrantes. El punto de encuentro es la parroquia Nuestra Señora del Pilar en Madrid, donde gracias a la hospitalidad del párroco Toño Casado, el talento femenino se amalgama, en esta oportunidad bajo la dirección de la venezolana Ivonne Buriel.
Todos los frentes por donde se mire este proyecto constituyen un beneficio social sustancial, en especial la idea de “rescatar el archivo de obras compuestas por mujeres del siglo XVIII Y XIX”. También está entre sus objetivos estrenar obras actuales y brindar una oportunidad a directoras emergentes y consagradas, algo que daría visibilidad a su ingenio musical. En tiempos en los que la dinámica social priorizó la obra intelectual producida por el género masculino, es necesario dar el merecido reconocimiento a tantas mentes brillantes que dejaron legados artísticos invaluables.

Además, el concierto se celebra en beneficio de las mujeres afectadas por la Dana a través de la Fundación ADE. Esta acción nos demuestra que, a pesar del paso del tiempo, no debemos olvidar a quienes tuvieron el infortunio de vivir una escena natural tan catastrófica como la ocurrida el pasado 29 de octubre en Valencia.
El nombre de la orquesta fue escogido de acuerdo a la fuerza que representa Cibeles en la mitología griega y romana, donde se considera la Diosa de la fertilidad, la naturaleza y la protección de las ciudades. Una figura femenina que destaca todas las cualidades del género a través de la historia y que, en la actualidad, constituye un gran esfuerzo demostrarlas y visibilizarlas, a pesar del notable avance que ha tenido la sociedad en este tema.

Ivonne Buriel, la directora a cargo del concierto inaugural de Cibeles es proveniente de Venezuela, donde inició su carrera musical a muy temprana edad, cursando estudios con los más destacados maestros dentro del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles. Trabajó como directora de la Orquesta Juvenil Antonio Estévez y la Orquesta Regional Evencio Castellanos en Caracas y ha dirigido en escenarios internacionales como la Orquesta Juvenil Fiesta Clásica en República Dominicana.