La Eurocopa 2024 es una buena oportunidad para hacer un repaso de todas las grandes canciones vinculadas con el deporte que apasiona en nuestro continente
El himno titular (Carolina Durante)
Empezamos el listado con la canción que, probablemente, tuvo menos vida útil de la historia. Carolina Durante sacaba este “antihimno”, que también ha versionado Zahara, para el mundial de Rusia, en el 2018. El himno titular que hablaba de Lopetegui, de que Odriozola tenía que ser titular, de cuando a Manolo no le dejaban entrar con el bombo en los estadios, de la Eurocopa de 2020 y de Luis Rubiales. La cover Amaia de OT los acabó de poner en el panorama musical español a los cuatro chavales de Madrid.
La mano de Dios (Rodrigo)
Diego Armando Maradona es la musa de este deporte. El protagonista del mundo del balompié que más películas, canciones y elogios ha inspirado. Calamaro, Los Piojos, Manu Chao, Los Cafres y Rodrigo con La mano de Dios, son solo algunos de los que han dedicado canciones al eterno 10 de Argentina, para muchos el mejor de la historia.
Waka waka (Shakira)
La canción futbolera en este país por excelencia. Shakira ya había hecho una de las canciones oficiales para el mundial de Alemania del 2006, con Hips Don’t Lie, pero con esta consiguió hacer LA CANCIÓN del mundial del 2010, en el que España consiguió, hasta el momento, el único mundial. Además, su Waka waka que le permitió conocer a la pareja con la que tuvo a sus dos hijos, Gerard Piqué y que todos sabemos cómo acabó la historia.
Song 2 (Blur)
Probablemente, cuando a Damon Albarn le dijeron que su canción Song 2 saldría en el famoso videojuego deportivo Fifa Road to World Cup 98 no se pensó el éxito que le estaba por llegar. Himno entre los amantes del deporte, además de coincidir con una de las mejores ediciones del videojuego. Hoy, 25 años después del lanzamiento estrella de la franquicia, La liga EA Sports, el nuevo patrocinador de la liga española, la sigue usando en sus anuncios.
Three Lions (The Lightning Seeds)
Que la selección inglesa se la pegue en cada gran evento es un clásico. The Lightning Seeds lo sabía. A los inventores del fútbol parece que no se les da muy bien jugar a su deporte, pero no se puede negar que a fe no les gana nadie. Menos mal que los de las islas sí suelen hacer buena música y, así, nos dejaron este himno.
Me gusta el fútbol (Melendi)
El cantante asturiano Melendi es un gran aficionado al deporte y el más seguido de este país no iba a ser menos. En el 2007 hizo una versión del clásico pasodoble de 1993. Esta canción que habla de lo bonito que es el fútbol y de cómo lo disfruta toda la sociedad, le permitió poner la banda sonora al anuncio de Canal+ en nuestro país.
Helicopter (Bloc Party)
Aunque ya hemos mencionado el famoso videojuego de fútbol anteriormente conocido como FIFA, no iba a ser la única. Mucha gente conoce a Bloc Party por haber aparecido con This Modern Love en Cómo conocí a vuestra madre. Pero los que jugaron al FIFA 06 jamás podrán olvidar su tema Helicopter de su primer disco, Silent Alarm (2005).
Viva la Vida (Coldplay)
Era el año 2009 cuando el Barcelona de Guardiola dominaba el mundo y el de Santpedor decidió poner en el vestuario a sus chicos el Viva la Vida de Coldplay para motivarlos. Un 2-6 en el Bernabéu, el primer equipo español en hacer un triplete, el primero en hacer un sextete de la historia… Parece que funcionó.
You’ll Never Walk Alone (Gerry and the Pacemakers)
Seguramente, el himno más bonito del fútbol. Equipos como el Liverpool o, su equipo hermanado, el Celtic de Glasgow, lo cantan cada domingo en su estadio. Una canción que se creó para el musical de Broadway Carousel. Fue la versión de Gerry and the Pacemakers de You’ll Never Walk Alone la que alcanzó más recorrido en el Reino Unido, por eso se popularizó entre estas aficiones.
Seven Nation Army (The White Stripes) y We are the Champions (Queen)
Estas dos canciones van juntas porque son clásicos que aparecen de la mano en todas y cada una de las celebraciones. Quién no ha cantado alguna el estribillo de We are the Champions, de Queen o la melodía de Seven Nation Army, de The White Stripes después de un gol.
Hey Jude (The Beatles)
Una de las muchas canciones que usan los aficionados del Manchester City para motivar a sus jugadores. Un tema que debido a una de las nuevas estrellas del Santiago Bernabéu ha sonado bastante en este país. Y más que va a sonar después de que Adidas haya hecho EL ANUNCIO de la competición dedicado a Bellingham con la melodía de Hey Jude como banda sonora.
Kids (MGMT)
Otra mención para el famoso videojuego. En su edición del 09 los creadores de Electric Feel o Little Dark Age aparecían en el FIFA con Kids uno de sus trabajos de Oracular Spectacular del 2007.
Ai se eu te pego (Michel Teló)
Posiblemente, la canción de 2011. ¿Cómo debe cambiar tu vida que Cristiano Ronaldo meta un golazo al Euromálaga y que decida ponerse a celebrar bailando tu canción? ¿Y que Neymar se pase el bailándola en el vestuario? Pues deberíamos preguntarle a Michel Teló, quien de la noche a la mañana empezó a sonar en todo el mundo gracias a estos dos cracks mundiales con su Ai se eu te pego.
Wonderwall, Don’t look back in ager y Lyla (Oasis)
Si algo son los Gallagher es fans de su City. Su equipo, además, está de moda, por lo que cada vez estamos más acostumbrados a que la ciudad de Manchester se vista de celeste en vez del clásico rojo. Por eso, los temas del grupo originario de noroeste de Inglaterra, Oasis, son cada vez más habituales en las próximas celebraciones. Lyla no es tan conocida y cantada por los seguidores, pero aparecía en el soundtrack del FIFA 06.
Live Is Life (Opus)
El segundo sencillo de la banda Opus que vio la luz en 1985. Live Is Life fue un éxito automático, alcanzando las primeras posiciones de las más escuchadas. Cuando el Diego bailó su canción, sin quererlo, estaba creando una de las imágenes más míticas de la historia del fútbol.
Canciones de la selección española
El periodista y guionista Álvaro Velasco hizo este hilo en el que recopila toda y cada una de las canciones que han representado a la selección en las grandes citas futbolísticas. Desde Pignoise o el Koala, pasando por la primera edición de OT o el mismísimo Sergio Ramos.