‘Siempre el mismo día’: Cronología de dos corazones

'Siempre el mismo día', la adaptación que está arrasando en Netflix
'Siempre el mismo día', la adaptación que está arrasando en Netflix

En pocos meses, la serie de Netflix se ha convertido en una de las más vistas de la plataforma, pero, ¿cómo es el libro original en el que se basa? ¿Merece la pena su lectura? Conoce esta historia de amor y amistad que trasciende el tiempo

“Supongo que lo importante es marcar algún tipo de diferencia”. Es la línea que da comienzo a Siempre el mismo día. La frase que Emma Morley le dice a Dexter Mayhew la noche en la que se conocen: 15 de julio de 1988, el día de su graduación de la universidad. La frase que acompañará a los personajes durante el resto de la novela. Este es el libro de las oportunidades perdidas, de las llamadas hechas solo en la cabeza, de las cartas nunca enviadas y del valor de dejar hablar al corazón.

Publicada originalmente en 2009, esta obra se ha convertido en un clásico contemporáneo que ha conquistado los corazones de lectores de todo el mundo. A través de giros inesperados, momentos emotivos y una prosa cautivadora, su aclamado autor, el escritor, actor y guionista británico David Nicholls teje una historia de amor, amistad y autodescubrimiento que resuena con la vida misma.

Veinte años, dos personas. Londres. Siempre el mismo día sigue la vida de Emma y Dexter desde finales de los años 80 hasta principios del siglo XXI, centrándose siempre en un día específico: el 15 de julio de cada año (el día de San Suituno) a lo largo de sus 20 y 30 años, hasta los 40. Comienzan como amantes pero continúan como amigos que se comunican a través de cartas y llamadas telefónicas desde diferentes países y ciudades europeas, pasando por diferentes relaciones, trabajos y pequeñas sorpresas. Y es que la vida pasa y no siempre va según lo planeado. Como dice sabiamente Emma en un momento de la novela: «Cuando era más joven todo parecía posible. Ahora nada lo parece». A través de estos encuentros anuales, la novela explora el desarrollo de su relación amorosa y cómo sus vidas se entrelazan a lo largo del tiempo, de una manera divertida, perspicaz, ingeniosa y conmovedora.

Este maravilloso y desgarrador libro examina cómo nuestras elecciones y relaciones pueden dar forma a nuestras vidas y definir quiénes somos. El paso del tiempo, el destino, el amor, la amistad, la ambición y la búsqueda de la felicidad son los temas que trata la novela, en un tono que varía a lo largo de una historia contada en cinco partes que alternan puntos de vista a lo largo de veinte años. Reflejando los altibajos emocionales de los personajes en las diferentes etapas de sus vidas, el libro a veces es nostálgico y melancólico a partes iguales, mientras que en otros momentos puede llegar a ser humorístico o reflexivo.

One Day es el título original de la novela de David Nicholls
One Day es el título original de la novela de David Nicholls

La historia está llena de diálogos auténticos y descripciones detalladas que ayudan a crear una conexión emocional con los personajes y sus experiencias. La primera mitad se caracteriza por una escritura más viva, frenética y fluida. Al igual que cuando uno tiene 20 años todo fluye y nada merece demasiada atención, también la escritura se adapta a este ritmo. Pero a medida que envejecen los personajes, los problemas y la vida se vuelven más complicados, por lo que la escritura también se torna más reflexiva y pausada.

Llena de suspense, cada capítulo transcurre un año después del anterior, así que tienes que averiguar qué ha pasado en esos tiempos intermedios de elipsis. Y, por supuesto, quieres que los protagonistas se reúnan, así que estás todo el rato esperando con el aliento contenido para que finalmente se «vean». Al final, todo esto hace que quieras aprovechar el día como si fuera el último, llamar por teléfono a todos tus amigos y amantes perdidos hace tiempo y mirar viejas fotografías. 

Siempre el mismo día llama la atención de primeras por su historia, pero después engancha porque identificarse con Emma y Dexter es casi automático. No es un libro dinámico ni de aventuras. No está repleto de acción, sino de experiencias que huelen a cotidiano. Es la realidad misma de una relación de amistad hecha de amor y odio, malentendidos y nostalgia. Todos hemos vivido al menos una relación así.

Cita de 'Siempre el mismo día', David Nicholls
Cita de ‘Siempre el mismo día’, David Nicholls

Dexter y Emma se convierten rápidamente en algo real en la mente del lector, como si se estuviera asomando a las vidas de un par de amigos, o leyendo las páginas de sus diarios. Los personajes son auténticos, lo que permite empatizar aún más con ellos. Y que, cuando se llegue al doloroso final, no se pueda evitar sentir pena y replantearse la existencia.

O amas u odias esta historia, es difícil llegar a un punto intermedio, porque quizás solo llegue a aquellos que hayan vivido experiencias personales similares. La obra de Nicholls nos ofrece instantáneas de la vida de los protagonistas, como si hojeáramos una pila de polaroids, solo un destello de lo que ocurre en un momento determinado. Por eso, elegir el mismo día establece una secuencia y pone de relieve que la vida y las circunstancias pueden cambiar muy deprisa a veces, o no cambiar en absoluto, como ocurrió en el caso de Emma, cuando dos días empezaron exactamente igual.

Es una forma inteligente de enfocar una historia que abarca veinte años. No necesitamos una descripción completa de cada uno de los acontecimientos de sus vidas para hacernos una idea de lo que están viviendo. En definitiva, Siempre el mismo día ofrece risas, lágrimas y perspicacia. Anima a no limitarse y a luchar por lo que quieres. Las oportunidades perdidas son difíciles de superar. No hay que dejar que los años pasen en vano.

Un éxito medido en adaptaciones

Tras el estreno en 2011 de la exitosa adaptación cinematográfica, protagonizada por Anne Hathaway y Jim Sturgess y dirigida por Lone Scherfig, la historia de amor de Emma y Dexter regresó el pasado mes de febrero con una nueva y ambiciosa producción que prometía sumergir al público en un viaje a través de dos décadas de encuentros y desencuentros. Después de cautivar a millones de lectores en todo el mundo, Siempre el mismo día ha vuelto a cobrar vida en forma de una emocionante miniserie producida por Netflix.

La adaptación cinematográfica de 2011, protagonizada por Anne Hathaway y Jim Sturgess
La adaptación cinematográfica de 2011, protagonizada por Anne Hathaway y Jim Sturgess

Compuesta por 14 episodios, ofrece la oportunidad de explorar en profundidad, mediante una narrativa mucho más detallada que en la película, los personajes y eventos que marcaron la novela original de Nicholls. Con un elenco estelar encabezado por Ambika Mod (Esto te va a doler) y Leo Woodall (The White Lotus) en los papeles principales, una dirección a cargo de los talentosos cineastas Molly Manners y Luke Snellin, y un guion escrito por Nicole Taylor, esta adaptación televisiva es una celebración del amor, la amistad y la vida misma, recordando a los espectadores la importancia de vivir cada día como si fuera el último.

Sara Menacho Rodríguez

Solo recuerdo la emoción de las cosas.
Curiosa por naturaleza y amante de la cultura y el arte en todas sus vías de expresión. Creo que las buenas historias pueden mover el mundo. Mi objetivo es contarlas.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.