/

Netflix, la gallina de los “libros” de oro

La plataforma de contenido audiovisual más famosa del mundo tiene en su catálogo las historias que todos los escritores quieren contar. Te mostramos algunos títulos que ya se han mudado de la pantalla al papel

Hubo un tiempo en el que la literatura era una fuente de inspiración para el séptimo arte. La gente leía un libro y después, gracias a los directores y guionistas, podía visualizar y poner cara, cuerpo y forma a cada una de las historias que hasta entonces solo había podido imaginarse en su mente. Hoy, esta situación se sigue dando, sí, pero en gran medida se ha revertido, ya que cada vez más series y películas de plataformas como Netflix se convierten en las nuevas musas de los escritores.   

La gente ya no lee tanto por gusto, pero sí que consume series sistemáticamente, convirtiendo algunas de ellas en un fenómeno fan. Por eso, aprovechando este boom, más allá de quedarse en las plataformas, este tipo de narrativas están haciendo un trasvase a la literatura, y cada vez son más las editoriales y los escritores que se están subiendo al carro del éxito seguro, produciendo libros basados o inspirados en las series audiovisuales más populares.

Un modelo de negocio que fue descubierto por el Grupo Planeta en 2017, que, tras ver la popularidad de algunas series españolas en la plataforma, decidió llegar a un acuerdo con Netflix para llevar sus historias al papel. Éxitos globales y con gran atracción de público donde no siempre son copias exactas de la ficción, sino que, a partir de estos mundos, se trata de que los lectores disfruten de otras tramas originales, precuelas o secuelas, así como spin off literarios de los personajes más representativos de cada serie. Lo que está claro es que ambos tienen algo en común, que les une, y es que quieren contar buenas historias.

Por eso, si eres fan de Netflix y de sus producciones más famosas, aquí te dejamos algunos libros con sello de la casa que no te puedes perder:

1. Élite: Al fondo de la clase y Asignatura pendiente

Una de las series más populares y longevas de la plataforma de streaming tiene dos libros sobre dos de las mejores temporadas, la primera y la segunda. Ambas novelas están escritas por la actriz, guionista y directora Abril Zamora (a la que hemos podido ver en Vis a Vis y recientemente como profesora en Operación Triunfo) y se centran en personajes que no aparecen en pantalla junto a protagonistas que sí tienen presencia en la historia audiovisual.

Elite al fondo de la clase

Al fondo de la clase

Cuenta los amoríos y desventuras de un grupo de adolescentes desadaptados que intentan hacerse un hueco y lidiar con sus conflictos sentimentales, sexuales y amistosos. Todo enmarcado en la primera temporada de la serie.

Elite Asignatura pendiente

Asignatura pendiente

Los protagonistas, Paula, Janine, Gorka o Melena, han crecido un año e intentan levantar cabeza de todo lo que les está pasando. Un nuevo curso escolar de muerte en la vida de los cinco adolescentes entremezclados con la trama central de la segunda temporada de la serie.

2. La Casa de las flores

libro La casa de las flores

La serie de Manolo Caro marcó un antes y un después por la originalidad de su planteamiento, sus surrealistas personajes y su singular lenguaje. Este libro de Elena Neira, ahonda en todo ese particular universo de esposas, amantes, vidas secretas, hijos ilegítimos, relaciones furtivas, chismes, amores imposibles…, llevando al lector por los pasajes y anécdotas más especiales de La casa de las flores.

3. La Casa de papel: El diario del profesor y La academia

Si te gustan las aventuras de la banda criminal más popular de todos los tiempos, tienes que conseguir este escape book, basado en la serie en español más vista del mundo. En estos libros, Juan Tapia escribe una relato lleno de enigmas, acertijos y encrucijadas para descubrir cuál es la vida del profesor más famoso de la ficción y para poder conseguir un puesto en la banda.

La Academia

libro La Academia

El diario del profesor

libro El diario del profesor

4. La emperatriz

libro La emperatriz

Basada en la serie con el mismo nombre, estrenada en Netflix en 2022, es la novela imprescindible para los fans de Los Bridgerton, Outlander y The Crown. Escrita por Giggi Grifits, cuenta la deslumbrante historia del romance de Sisí Emperatriz como nunca antes se había visto.

5. The Crown: volumen I y II

libro The Crown

La novela que supone el complemento oficial del drama televisivo de Netflix, galardonado con varios premios Emmy, un Globo de Oro y un Bafta, que narra el reinado de Isabel II . Escrita por el consultor histórico de la serie, el biógrafo de la realeza Robert Lacey, aporta detalles en profundidad de la mano de un gran experto, complementando los sucesos que se muestran en pantalla.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.