La capital le rinde hoy homenaje la literatura en espacios como el Ateneo de Madrid o la Biblioteca Nacional
La Noche de los Libros celebra su mayoría de edad con una 18ª edición centrada en Los ojos con mucha noche, verso romántico de Góngora que sentará la temática de la velada nocturna con la que la Comunidad de Madrid celebra el Día Internacional del Libro.
Con más de 100 librerías, 130 bibliotecas y 150 instituciones y espacios culturales participantes, las actividades planeadas van desde coloquios con autores hasta lecturas de pasajes de versos o novelas que el público reconocerá sin problema.
La cita literaria tendrá lugar en sitios emblemáticos como la Real Casa de Postas, la Real Casa de Correos, el Ateneo de Madrid o la gran Biblioteca Nacional. La entrada a estos espacios será libre hasta completar aforo, exceptuando algunos talleres (también gratuitos) cuya inscripción previa es necesaria. La Noche de los Libros 2023 dará comienzo a las 18:00 de esta tarde y se postergarán hasta las 00:00.
Conversaciones y talleres a la luz de la luna
La atracción principal vendrá de la mano de la iniciativa Habitar la ciudad, habitar los libros.
Esta actividad comprende todo un recorrido por la ciudad de Madrid, con varias rutas en las que autores de talla nacional e internacional conversarán sobre el imaginario nocturno y la relación que guarda la noche en la literatura y artes. Además, se llevarán a cabo una serie de talleres para toda la familia de mano de la Biblioteca del Museo Reina Sofía, el espacio CaixaForum o el Museo Arqueológico Nacional, entre otros. Por lo tanto, no solo serán las letras escritas las protagonistas, sino también la palabra hablada y el arte, a través de los museos y el teatro.
Consulta la programación completa en librerías, bibliotecas e instituciones culturales de toda la
Comunidad de Madrid aquí.