Como cada año, el Museo Metropolitano de Nueva York volvió a acoger «los Oscars de la moda» en un desfile de arte, alta costura y celebrities en todo su esplendor
El pasado lunes 5 de mayo, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York se vistió de gala para recibir una nueva edición de la Met Gala, el evento benéfico más emblemático del mundo de la moda. Bajo el tema Superfine: Tailoring Black Style y con el código de vestimenta Tailored for You, la velada rindió homenaje a la excelencia, creatividad y legado de la moda afrodescendiente, con un enfoque en la sastrería como símbolo de identidad y resistencia.
Inspirada en la exposición del Costume Institute y en el libro Slaves to Fashion de Monica L. Miller, la gala celebró por primera vez a diseñadores afroamericanos y centró su atención en la moda masculina, destacando el dandismo negro como forma de expresión cultural. La alfombra, este año de color azul con narcisos, se convirtió en un desfile de siluetas estructuradas, tejidos nobles y referencias al estilo clásico reinterpretado con audacia contemporánea.
Esta edición contó con un grupo diverso de anfitriones: la editora jefe de la revista Vogue Anna Wintour, el actor Colman Domingo, el piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton y los cantantes A$AP Rocky y Pharrell Williams, con el jugador de la NBA LeBron James como presidente honorario, aunque no pudo asistir debido a una lesión y su esposa, Savannah James, lo representó en la gala.
Desde Cultura Joven hemos realizado una recopilación de nuestros looks favoritos de la Met Gala de este año.
Rihanna (Marc Jacobs)
Una de las más esperadas de la gala y que acaparó miradas al revelar su tercer embarazo. La cantante de Barbados deslumbró con un una chaqueta corta de lana negra, un corsé tipo bustier y una falda de lana con rayas diplomáticas y cola, complementados con una corbata de satén de lunares y un sombrero.
Zendaya (Louis Vuitton por Pharrell Williams)
La actriz de Euphoria y Dune, con un traje blanco entallado, elegante y minimalista hizo un homenaje al pasado rockero del zoot suit, un estilo de atuendo que se hizo popular en la década de los 40, y al look nupcial de Bianca Jagger. Este look también dio mucho qué hablar al ser prácticamente igual al de la actriz Anna Sawai.
Teyana Taylor (Ruth E. Carter)
Fue una de las primeras en llegar y dejó el listón muy alto. Con una estética dandi llevada al extremo y llena de detalles como la pluma, las joyas, las plataformas o las hombreras exageradas la actriz y cantante no pasó desapercibida. La definición perfecta de «más es más».
Jodie Turner-Smith (Gucci)
Con un estilo que recordó al personaje de Lady Danbury en la serie de Los Bridgerton, la actriz británica fusionó moda masculina y femenina con un esmoquin de piel, un enorme sombrero de copa y una larga capa. También homenajeó a la jinete negra Selika Lazevski.
Lewis Hamilton (Wales Bonner)
Fue uno de los anfitriones de la noche y no decepcionó. Y es que el piloto de Fórmula 1 le dio una vuelta al traje blanco más clásico con la boina y una gran cantidad de joyas con referencias a la cultura afroamericana. Además, se inspiró en Cap Callow, el barrio de Harlem y el artista Bakley Hendricks.
Emma Chamberlain (Courrèges)
La youtuber estadounidense y una de las encargadas de cubrir la gala hizo un guiño al traje más clásico con raya diplomática de una manera deconstruida y a la tendencia del estilo de oficinista pero sensual: office siren (literalmente, sirena de oficina).
Gigi Hadid (Miu Miu)
La supermodelo fue una de las pocas protagonistas que no apostó por el esmoquin. Sin embargo, con este espectacular vestido dorado homenajeó a uno de los grandes personajes de la historia: la cantante y bailarina Josephine Baker, quien en 1951 se convirtió en la primera mujer afrodescendiente en liderar un papel en una cinta cinematográfica.
Colman Domingo (Valentino)
El actor de Sing Sing fue otro de los anfitriones de la gala y apostó por dos looks. El primero consistió en una capa azul con el que hizo referencia al crítico de moda y exdirector creativo de Vogue André Leon Talley y a las vestimentas de los reyes africanos. El segundo fue más sencillo y consistió en un traje con una mezcla de distintos estampados y texturas.
Laura Harrier (Zac Posen)
La actriz y modelo ofreció otra reinterpretación del traje blanco con un chaleco y pantalones de satén en tono. Las proporciones amplias de las mangas y del pantalón aportaron un aire etéreo y moderno que renovó los elementos clásicos del vestuario masculino.
Jenna Ortega (Balmain)
La actriz de Miércoles tampoco apostó por el traje tradicional y le dio una vuelta al concepto de «hecho a medida». Con un vestido compuesto por cintas métricas de metal aportó el ingenio y la creatividad por la que es conocida la Met Gala.
Bad Bunny (Prada)
El cantante puertorriqueño sorprendió con un outfit de americana y pantalón marrón con distintos accesorios. Sin embargo, fue un paso más allá e incluyó guiños a la cultura de su país de origen: el broche de una flor de maga y un sombrero parecido al de los jíbaros, los trabajadores que se dedicaban a cultivar las tierras y que se ha convertido en un símbolo de orgullo.
Janelle Monáe (Thom Browne)
Otro ejemplo de la creatividad que caracteriza a la alfombra de la Met Gala. La cantante Janelle Monáe apareció con un conjunto a rayas verticales en blanco, negro y rojo, con una silueta exagerada que evocaba el dandismo de los años 30. La capa tipo trompe l’oeil aportó un toque surrealista al conjunto y el monóculo fusionado con un reloj y el bombín recordaron a la estética steampunk.
Lupita Nyong’o (Chanel)
La reconocida actriz lució un traje sastre en tono azul pastel y una capa transparente que aportaba dramatismo y movimiento al conjunto. Como accesorios una pajarita, un broche floral y un pequeño sombrero de copa, elementos propios del dandismo clásico con un toque contemporáneo. ¿Lo más destacado? Sus cejas decoradas con pedrería.