
Después de cuatro años de sequía, los hermanos Coen regresan a las salas cinematográficas con A propósito de Llewyn Davis, un film que retrata la vida de un joven músico que lucha por lograr un puesto en el complicado panorama musical.
Joel y Ethan Coen (No es país para viejos, 2007) no han realizado una película navideña o que celebre el año nuevo. Su fecha de estreno les garantiza empezar el 2014 con buen pie y tener voz en todos los medios. Pero A propósito de Llewyn Davis relata una vez más la biografía de un perdedor.
El film narra una semana de la vida de Llewyn Davis, Oscar Isaac (El legado de Bourne), un joven cantante de folk en el Greenwich Village neoyorquino de 1961. Davis lucha por convertirse en un músico de éxito, para lo cual recorre los locales de la z0na acompañado de su guitarra, sufriendo un duro invierno y con la ayuda de sus amigos. Sus aventuras le llevan a un pub de Chicago, donde tocará ante el empresario Bud Grossman, interpretado por F. Murray Abraham (Homeland), mánager de músicos como Bob Dylan o Janis Joplin.
Davis se basa en el personaje de Dave Van Ronk para personificar la escena de la que salieron figuras como el trovador de Minnesota. Van Ronk fue un cantante estadounidense de música folk, residente en Greenwhich Village, que influyó en el renacimiento del folk en la década de los sesenta.

La fotografía, de la que es responsable Bruno Delbonne (nominado tres veces a los Óscar por Amelie, Harry Potter y el misterio del príncipe y Largo Domingo de noviazgo), y la banda sonora son los grandes protagonistas de la película.
Creada por Oscar Isaac, Justin Timberlake y Carey Mulligan (los dos últimos interpretan a Jim y Jean Berkey, respectivamente, en la cinta) y Marcus Mumford y los Punch Brothers, la música traslada con melancolía a otra época. La banda sonora es fruto de la cuarta colaboración de los hermanos Coen con el productor musical T. Bone Burnett (ganador de un Óscar a la mejor canción por Corazón rebelde y de 13 premios Grammy, el último por un tema de Los juegos del hambre), gracias a la cual una de sus canciones está nominada a los Globos de Oro.