Pollok, Julio Cortázar o Hitchcock son algunos de los nombres y referentes para el Periodista Cultural Pelayo Sánchez. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, en el 2015, al finalizar el grado, decidió hacer las maletas rumbo a Barcelona para especializarse en Estudios de Cine y Audiovisual Contemporáneo en la Universitat Pompeu Fabra. Dos años más tarde, en 2019 volvió a Madrid para realizar el Máster de Periodismo Cultural en la Universidad CEU San Pablo.
Su mundo ha girado siempre en torno a la comunicación. En 2015 fue Co-guionista y Locutor en el programa Extrafantástica de Radio 3. Operador de cámara y Editor de vídeo en el Festival de cine FILMADRID (2016); ayudante de dirección en cortometrajes como Into the Mud y Bye Bye Bye son algunos de los puestos que ha ocupado este joven. En 2018 abrió Harto Brillante, un canal de YouTube donde pretende divulgar el pensamiento sobre el cine de manera amena y accesible, situándolo al alcance de todo amante de las películas que quiera aprender a entenderlas mejor. Poco más tarde se hizo autónomo y ahora colabora con medios como Vanity Fair, Zenda Libros, ABC o El País.
Mi viaje ideal
La Habana.
Obra pictórica que me descoloca
Todo Pollok.
El libro que todo el mundo debería leer
Mi novela favorita es El demonio, de Hubert Selby Jr., pero no me atrevería a recomendársela a todo el mundo. Como lectura “obligatoria” te diría más bien un relato: La autopista del sur, de Julio Cortázar.
Una obra de teatro que me emocionó
La última que he visto, este mismo mes, en el Teatro Valle-Inclán: Los farsantes, de Pablo Remón.
El revolucionario cinematográfico
Alfred Hitchcock, el más moderno de los cineastas clásicos.
Canción para subirme la moral
Va por épocas. Últimamente canto mucho en la ducha Quiero ser otro, de Los Nastys.
Comida que nunca me canso de comer
La verdad sea dicha: pizza.
Dónde me siento más a gusto
En casa, en invierno, debajo de las mantas, viendo otra vez Matilda.
Mi peor pesadilla
Acabar convirtiéndome en un señor gruñón, gris y conservador con el paso de los años. Dios no lo quiera.
La compañía perfecta para una cena
Cerveza y buena conversación.
Escritor/a que admiro
Varlam Shalámov.
Mis versos preferidos
27 años, de Roque Dalton.
Foto preferida de mi galería
No la tengo en mi galería de IG, pero, de entre todas las que he hecho, esta es una de las fotos que más me gustan. Fue en Gijón, hará ya siete u ocho años. No sé quiénes son las dos personas que aparecen; no llegué a verles las caras. Ellos tampoco se dieron cuenta de que
yo estaba detrás, cámara en mano. Me sigue pareciendo una imagen tan triste como tierna.
Película en la que me gustaría vivir
Clímax, de Gaspar Noé. Es broma. No me importaría ser uno de los juguetes de Andy en Toy Story. El Señor Patata, por ejemplo.