Patricia Muñoz, joven periodista que cursó nuestro Master de Periodismo Cultural, ha contestado a nuestro Cuestionario Bonano, mostrándonos su lado más íntimo.
Estudió periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y, una vez terminado el máster de la Universidad CEU San Pablo, se adentró en el mundo periodístico. Así empezó haciendo diversas prácticas en distintas redacciones por cualquier tipo de medio.
De repente dio el paso a la parte de comunicación y empezó en L’Oreal en 2017. Donde sigue ahora, llevando el rol de Advocacy and Communication Manager, ocupándose de comunicación, eventos, redes sociales y prensa. Demostrándonos así que, con una carrera de periodismo, todas las posibilidades del mundo se abren frente a tu puerta.
Le gusta el arte urbano, el grafiti y todo lo que ocurre en la calle, las paredes y los pasillos de los museos. También le encanta el arte y la fotografía tanto como los torreznos y el parque de atracciones. Y los gatos, claro. Eso es lo que escribe en su biografía de Instagram, @PatriciaBolsom, donde tiene mucho seguimiento y gracias a sus videos, fotos y escritos, ¡hemos podido conocerla un poco más!

Mi viaje ideal
Sería a cualquier lugar donde las calles y paredes respiren arte, síntoma de una cultura viva, inconformista, inquieta y con mucho que decir.
El viaje que más deseo, ahora mismo, Cuba.
El libro que todo el mundo debería leer
Ciento treinta y siete. (Ediciones Contrabando, de Paola M.Caballero)
Recién publicado. Poesía visual, concreta. De los libros que arañan el alma, te atrapan y se beben a sorbos pequeños.
Obra pictórica que me descoloca
Habitación de Hotel, de Hopper. Las mujeres frente a las ventanas de Hopper siempre me han despertado mucha curiosidad. ¿Qué piensan? ¿De dónde vienen? ¿Por qué se alojan en esa habitación? ¿Dónde van con esas maletas? ¿Qué leen?
Canción para subirme la moral
La bilirrubina, de Juan Luis Guerra, sin duda. Me ha acompañado en todos los grandes momentos de mi vida y no hay momento malo, que no lo cure esta canción.
Comida que nunca me canso de comer
Sopa, sea verano o invierno. Es una de las cosas que más echo de menos de vivir en Cracovia. Una carta de sopas en cada lugar. (Cracovia, donde hizo su Erasmus, N. de la E.)
De lo que estoy orgullosa
De haber sido siempre fiel a mis valores, a mi vocación, a la constancia, al esfuerzo. De haber rendido culto a la curiosidad constante, a la obsesión por el detalle, a ver más allá de mirar, a mirar donde otros no lo hacen. Allí es.
La compañía perfecta para una cena
Cualquiera con una buena e interminable conversación. Nunca me han gustado los silencios incómodos.
Mis versos preferidos
Los del maestro, de Joaquín Sabina. Él ya lo ha escrito todo. Que ser valiente no salga tan caro, allá donde se cruzan los caminos, las malas compañías, al lugar donde has sido feliz… Me quedo con todos los suyos y con su Magdalena.
Escritor que admiro
Sonará a topicazo, pero… Carlos Ruiz Zafón me hizo disfrutar de la lectura como nadie. Me bebí sus páginas y he vuelto y vuelvo a ellas cada poco. Y también Carlos del Amor, el cual tuve la suerte de disfrutar como profesor en el Máster de Periodismo Cultural. Me identifico mucho con su forma de contar.
Foto preferida de mi galería
Me emociona el blanco y negro, los claroscuros, el contraluz. Me alucinan las fotos que se intuyen pero no dejan ver el objeto fotografiado al completo. Los pies en una pasarela, las manos que se alzan en un concierto, los móviles que graban un espectáculo, reflejos, gente mirando cuadros…