El álbum cuenta con las canciones originales de Alan Menken y Howard Ashman y las nuevas de Lin Manuel Miranda
La versión live action de La Sirenita llegará a los cines españoles el próximo 26 de mayo, pero antes de verla se podrá escuchar la banda sonora del filme. Compuesta en 1989 por Alan Menken y Howard Ashman, la grabación ganaba en 1990 tanto el Oscar como el Globo de Oro a la mejor banda sonora. Además, recibió el Grammy al mejor álbum para niños y la canción Bajo el Mar obtuvo el Oscar a la mejor canción original.
Esta nueva versión, que estará disponible el 19 de mayo y ya puede reservarse en todas las plataformas de música, cuenta con composiciones adicionales de Lin Manuel Miranda, el responsable de la música de otras producciones de Disney como Moana o la reciente y aclamada Encanto. Miranda, que proviene del mundo del teatro musical, saltó a la fama con el éxito rotundo de In The Heights, un musical escrito y protagonizado por él, y se consolidó como uno de los compositores contemporáneos más relevantes gracias a Hamilton, el musical de mayor impacto en Broadway de la historia reciente.
No es la primera vez que la banda sonora de La Sirenita se ve ampliada, pues la historia ya contó con un musical estrenado en Nueva York que incluía temas nuevos en los que personajes como el príncipe Eric o el pececito Flounder cantaban. Más recientemente, con motivo del 30 aniversario del estreno de la película, Disney realizó un especial en directo que también incluía una canción nueva, en este caso protagonizada por Eric.
No es extraño que, cuando se busca ampliar una banda sonora en una historia de princesas, sea el príncipe uno de los primeros personajes escogidos, pues durante las películas estos apenas cantan más allá de los dúos con las protagonistas. Así, los personajes masculinos ganan mayor profundidad, uno de los aspectos cuya falta es más criticada en este tipo de relatos.

La nueva versión de La Sirenita lleva generando polémica desde que se anunció que la protagonista sería Halle Bailey, pues muchos consideraron inapropiado que Ariel fuese negra. Sin embargo, en los traileres publicados por Disney puede apreciarse cómo la calidad vocal e interpretativa de la actriz prometen estar a la altura de este clásico.