Un 2015 Japan Anniversary Association reconoció de manera oficial, luego de recibir diversas peticiones de los fanáticos de la serie, que se celebrara el 9 de mayo el día mundial de Gokú.
Pero para entender el por qué, debemos comprender que los japoneses leen el calendario de forma invertida a nosotros, los occidentes, es decir, primero se posiciona el mes y luego el día.
Por consiguiente, para ellos, el 9 de mayo se describe como el 5/9. Lo que al pronunciar ambos números en su sistema, se puede escuchar de manera muy parecida a «Go» y «Ku», respectivamente, por lo cual se celebra el Gokú Day.
Los mejores momento de Gokú
Ante tal celebración, debemos, por las esferas del dragón, recordar los momentos más icónicos de nuestro Saiyajin favorito.
- Gokú usa por primera vez el “Kame Hame Ha”: esta legendaria técnica se ha convertido en un magnífico recurso, la cual fue utilizada muy fácilmente por él cuando era pequeño y aún tenía la cola de mono. Esto se lo debe al primer maestro de las artes marciales, Roshi.
2. Gokú atraviesa al Rey Demonio Piccolo: esta épica batalla se da después de que el Señor Piccolo se cobrara la vida de muchos aliados y amigos de nuestro protagonista, de forma que no había ocurrido nunca antes. Sin duda, el momento de Gokú atravesando el cuerpo del Rey es leyenda pura en la franquincia.
3. Ginyu intercambia cuerpo con Gokú: nuestro héroe se tomó muy apecho lo de ‘si no puedes con el enemigo, únete a él’, y esto se vio al utilizar una de las técnicas más únicas de la historia de «Dragon Ball»: el intercambio de cuerpos. Durante su combate, el contrincante realizó tal estrategia que Son Gokú no veía venir.
4. Gokú se convierte por primera vez en Súper Saiyajin: sin duda alguna, esta es la mejor parte de toda la historia «Dragon Ball». Gokú se transforma después de que evidenciara la muerte de su mejor amigo, Vegeta. Estallando como nunca antes, envuelto en un aura dorada, aumenta bestialmente su poder. ¡Todos tratamos de transformarnos en casa, pero no lo logramos!
Y así podríamos seguir. Pero lo cierto, es que Gokú sí merece su día y hoy, desde Cultura Joven, lo celebramos como se debe: maratoniando. Aquí podrás seguir el ánime desde sus inicios.