La editorial Darrington Press se aleja de los dragones y las mazmorras con este nuevo TTRPG, inspirado en el horror gótico
Tras su andadura con la mítica editorial estadounidense Wizards of the Coast (WotC) y la consiguiente publicación de dos guías de juego de Dragones y Mazmorras (D&D) basadas el mundo ficticio creado por Matthew Mercer, el anuncio de Critical Role y de Darrington Press no ha pillado por sorpresa a nadie, pero sí que ha creado mucha expectación en redes sociales. Y es que, ciertamente, la noticia se merece todo el hype de los fans.
Con tan solo un pequeño avance en abril sobre el juego, la comunidad rolera ya estaba especulando sobre lo que supondría para el sector que una pyme con tantos seguidores (y vamos a reconocerlo, la suficiente influencia para hacer, junto con Stranger Things, del D&D algo guay y no de «frikis«) se desligara de WotC y de las garras del copyright, posicionándose como su competidora directa mientras se encuentra dentro de contrato de patrocinio publicitario con la misma.
Como David ante Goliath
Es muy probable entonces que Candela Obscura naciera como respuesta a la controversia que surgió del intento de WotC de intentar derogar la «Licencia de Juego Abierto» (OGL) para Dragones y Mazmorras. De haberse consolidado el cambio, su resultado hubiera sido el equivalente a tener que pagar un «diezmo» a la empresa de entre un 20% y 25% de royalties cada vez que el usuario utilizara los contenidos de la empresa (nombres, sistema de juego, etc.) para dar rienda suelta a su libertad creativa, en internet. Y esto, claramente, dañaba todos los humildes cimientos sobre los que estaba construido Critical Role.
Muy cuidadosos con su vocabulario, la empresa lanzó el pasado enero un comunicado por redes sociales, aclarando su posicion sobre la OGL:
El mundo de Candela Obscura
Candela Obscura es una historia el la que los jugadores dan vida a un grupo de investigadores dentro de una organización esotérica secreta (básicamente ocultistas) que vela por el bienestar de la población, ajena a todo tipo de actividad paranormal. Con la misión de combatir todo tipo de corrupción (tanto humana como del tipo monstruoso), los miembros del grupo se adentrarán en varias aventuras que les llevarán a conocer a fondo la antigua civilización sobre la que ahora se asienta las Fairelands y el país de Hale.
Como dato curioso, la civilización de Hale y su proyección está basada en todo el proceso de industrialización que experimentó la sociedad a partir de finales de 1800 en ciudades como Londres, París, Nueva York, Edimburgo, Lima y Estambúl. Arquitectónicamente, en la ciudad de Newfaire las referencias van desde el Brutalismo más puro al Art Nouveau, sin dejar atrás el Art Decó.

Si sois de los que no soportáis las películas de miedo u os frenan en seco cualquier tipo de mención a sangre y heridas, es posible que este TTRPG no sea para vosotros. Según los content warnings que proporciona la guía, podemos encontrar desde tramas que van del abuso de poder, pasando por el body horror y gore, sin olvidar la muerte. Es una historia basada en el drama y el miedo, al fin y al cabo.
Como todo depende de la improvisación y de cómo de bien os llevéis con vuestra mesa, sería conveniente que se tuviera una conversación sobre los temas a tratar y qué líneas no se pueden cruzar durante la partida. Para ello, existen una serie de mecanismos de seguridad que todo buen Game Master debe conocer, como la Tarjeta X. Para una experiencia sana con el rol, consulta con tu director o directora de juego.
Cómo jugar a Candela Obscura
Candela Obscura está basado en un sistema de juego llamado Illuminated Worlds. Dicho mecanismo ha sido creado en exclusica para Critical Role y Darrington Press por Spenser Starke y Rowan Hall, con el diseño adicional de Taliesin Jaffee (el narrador del tráiler). Los veteranos del rol podrán reconocer ciertas referencias (tomadas con permiso, claro) a sistemas patentados por John Harper (Blades In The Dark) o por Free League en el juego de terror nórdico Vaesen.
El juego es bastante friendly para cualquiera que no se haya adentrado demasiado en el mundillo del rol sobre mesa. Comenzando por los dados (los típicos de 6 caras que hay siempre por casa) y siguiendo por las fichas de los personajes. Cada personaje tiene una serie de habilidades y roles dentro del grupo (el investigador, el periodista, el medium…). En total hay 5 categorías y cada una de ellas contiene 2 trabajos principales, a escoger.
De las mecánicas más importantes de destacan las acciones y los daños. Cada vez que un personaje desea hacer alguna acción, debe de hacer una tirada de dados para estimar el curso del juego. Dentro de todo el abanico de acciones que un personaje puede realizar, se destacan 3 en especial: Survey (buscar, percibir), Focus (relacionado con los análisis en profundidad) y Sense (todo lo que se base en canalizar la magia). Cada una de estas categorías estará marcada hasta 3 veces, simbolizando cada marca el número de dados que se debe usar para la ocasión.
Tu personaje puede resultar herido durante el transcurso del juego. Dependiendo de la cantidad de daño y la naturaleza de éste, se pueden crear unas «cicatrices» que alteren permanentemente al personaje, teniendo que adaptar ese nuevo aspecto a su historia y personalidad. Existen tres tipos de «marcas»: físicas, mentales y las provenientes de cualquier exposición a la magia (magick) del mundo
Por último, pero no menos importarte: ¿cómo se sabe si se tiene éxito o se ha fallado al inspeccionar una habitación, por ejemplo?. Dependiendo del número de dados que tengas que tirar, saldrá un resultado u otro. Si se obtiene un resultado de 1 a 3, la acción es fallida y el personaje sufre unas consecuencias. Un resultado mixto se obtiene con un 4-5 pero este conocimiento le cuesta algo al personaje. Si se llega al 6, la tirada ha salido bien y no habrá consecuencias ni sorpresas de ningún tipo. Con varios 6, el éxito es crítico y se obtiene lo deseado más un pequeño extra.
Candela Obscura cuenta ya con una demostración por episodios en el canal de YouTube y Twitch de Critical Role. La historia cuenta con la participación de los actores Robbie Daymond, Laura Bailey, Anjali Bhimani, Ashley Johnson y Matthew Mercer como GM. De momento, solo hay un episodio disponible para el público, pero cada último viernes de mes (o el próximo 3 de julio) se retomará esta aventura episodio a episodio.
Si quieres adentrarte a fondo en las reglas de Candela Obscura, puedes encontrar la guía de juego gratis y las fichas de personaje gratis aquí o hacer click en siguiente vídeo explicativo.