Francesco Meli en el Instituto Italiano de Cultura

El pasado 8 de mayo tuvo lugar el penúltimo recital del ciclo Grandi voci per Verdi en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid. En esta ocasión, el tenor genovés Francesco Meli fue el encargado de homenajear al gran compositor italiano.

Cuando la voz encandila al mundo

  Pureza, verdad y autenticidad, valores que escasean en nuestra sociedad, derrochó la soprano italiana Maria Grazia Schiavo en un recital dedicado al maestro Verdi, organizado bajo los auspicios de la Embajada de Italia y ofrecido por el Instituto Italiano de Cultura

«La ópera está perdiendo el estigma elitista»

Gaizka Gurrutxaga es uno de los tenores del coro titular del Teatro Real de Madrid. Donostiarra de nacimiento, pronto supo que le gustaba cantar e intentó por todos los medios dedicarse a ello. Fue un chico afortunado, y ahora, con tan

2013, el bicentenario del romanticismo

En el año en el que se cumplen 200 años del nacimiento del compositor romántico Giuseppe Verdi, el Nuevo Teatro Alcalá, acoge tres de sus obras maestras: 'Il Trovatore', 'La Traviata' y 'Rigoletto'. Un derroche de talento sobre el escenario.

Más show que ópera

Los Doce Tenores llegan a España, desde su unión en 2005, para ofrecer un espectáculo que versiona grandes temas, clásicos y contemporáneos, con ingeniosas coreografías.

La verdadera historia de El Fantasma de la Ópera

“El Fantasma de la Ópera existió. No fue, como se creyó durante mucho tiempo, una invención de artistas, una superstición de empresarios, la creación medrosa del cerebro de las señoritas del cuerpo de baile, de los acomodadores, de los empleados. Sí existió,

SAN FRANCISCO DE ASÍS VISITA EL TEATRO REAL DE MADRID

No todos los días se colocan 130 músicos y 120 cantantes sobre un escenario para interpretar Saint François d’Assise, una de las obras más complejas de Olivier Messiaen. La primera vez que se puso en pie fue en la Ópera de Paris,

UN CANTO REAL AL SOL

El Teatro Real de Madrid se ha impregnado de diferentes estilos artísticos: Impresionismo, Expresionismo, Romanticismo tardío... Y es que desde el 25 de abril hasta el 14 de mayo será el Rey Roger el encargado de llevar el debate a las tablas: