Tornaviaje, arte Iberoamericano en España, la exposición que nos muestra la importancia del arte virreinal de los siglos XVI, XVII y XVIII en las colecciones españolas
El 16 de noviembre de 1936 varios proyectiles alcanzaron el Prado. Muchas de sus obras tuvieron que salir de la capital, pasando por Valencia, Cataluña y Ginebra.
Tal día como hoy, ocho bombas franquistas alcanzaron al Museo del Prado.
Recordado por sus desnudos femeninos, empeñado en destacar como pintor de Historia y alabado por sus retratos, Ingres visita hasta el 27 de marzo el Museo del Prado. Las navidades son la excusa perfecta para visitar la exposición, que constituye la primera
La más reciente exposición de la pinacoteca permite adentrarse en el talento de los artistas a través de la recreación del espacio de trabajo de los maestros Desde el pasado mes de octubre se puede ver en el Museo del Prado esta
En su segunda visita a la pinacoteca, los estudiantes del Máster de Periodismo Cultural redescubren las Pinturas negras de Goya, los retratos reales de Velázquez, la expresión surrealista de El Bosco o los juegos de perspectivas de Tintoretto, entre otros maestros.
Los alumnos del máster en Periodismo Cultural visitan el museo para aprender de primera mano cómo entender la pintura
“El cine como recurso educativo” es el nuevo ciclo que se realiza en el Museo del Prado que vincula el cine y el arte.
Las exposiciones inmersivas han aumentado su popularidad desde principios de la década de los 2000 gracias a los avances tecnológicos.
Una exposición del Museo Thyssen-Bornemisza relaciona la obra del artista malagueño con la de la modista francesa